De infringir Estados Unidos el Tratado de Libre Comercio, México cuenta con herramientas jurídicas para defenderse en paneles internacionales y proteger a la industria nacional.
Así lo afirmó Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano para la Propiedad Industrial (IMPI), quien aseguró que el 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos fijarán aranceles, México continuará incrementando el consumo interno.
“El 2 de abril no va a pasar nada. Vamos a seguir como la gran nación que somos, incrementando nuestro consumo interno, incrementando nuestras fuerzas de abastecimiento a otras regiones del mundo”, declaró.
En la inauguración de las oficinas regionales del IMPI en Querétaro, Nieto Castillo recordó que el 2 de abril vence el plazo para que Estados Unidos fije aranceles a nivel global. Sin embargo, afirmó que México y Canadá tienen una ventaja, al estar suscritos al Tratado de Libre Comercio.
En este sentido, respaldó la postura de prudencia que ha tenido la presidenta Claudia Sheinbaum en las negociaciones con el presidente de Estados Unidos, Donal Trump. Subrayó que se cuentan con herramientas jurídicas para defender los derechos de los mexicanos, pues no hay sumisión, ni subordinación, y sí coordinación y colaboración.
“Si ellos infringen el tratado, nosotros tenemos herramientas jurídicas para defendernos en paneles internacionales que protejan a nuestra industria y que protejan a nuestro país”, declaró.
Lee más en:
Querétaro, séptimo estado con mayores remuneraciones promedio
“México debe estar indisolublemente unido”: Nieto Castillo
Nieto Castillo recalcó que, en los momentos de incertidumbre y tensión con Estados Unidos, el país debe estar “indisolublemente unidos”, con independencia de las diferencias de visiones partidistas. Sobre todo, en la revisión y negociación que se hace con los vecinos del Norte.
Recordó que en 1994, cuando se firmó el TLC, el ex presidente priista Salinas de Gortari buscaba hacer de México un país maquilador, de mano de obra barata. Sin embargo, a la fecha, ya es un país armador, por lo que se necesita elevar el contenido nacional de las exportaciones para mejorar la perspectiva económica.
“La forma de enfrentar las tensiones con Estados Unidos que tuvo Zelensy, por ejemplo, Trudeau en Canadá, es muy diferente y ha sido muy superior a la de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, celebró.
Descubre más en:
Coparmex SLP pide diversificar mercados ante aranceles de Estados Unidos