El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Alejandro Ruz Castro, trabaja para fortalecer el desarrollo económico del municipio. A través de diversos instrumentos de financiamiento, ofrece a los emprendedores más oportunidades para consolidar sus negocios y generar empleos.
“En el Ayuntamiento nos ocupamos de ofrecer mejores herramientas de crecimiento a quienes desean emprender o consolidar algún negocio. Como administración humanista y responsable, continuamos impulsando este trabajo a favor de los emprendedores a través de programas de financiamiento que no pongan en riesgo sus micro, pequeñas y medianas empresas”, expresó Ruz Castro.
El alcalde hizo estas declaraciones durante una visita a la cocina económica «La Lupita», beneficiaria de Macromer, ubicada en la colonia Centro. Sonia Ávila Sánchez, junto con su madre y propietaria del negocio, Sonia Guadalupe Sánchez Pérez, y su padre Francisco Ávila, agradecieron el apoyo recibido.
Crecimiento Empresarial con Macromer
Sonia mencionó que el financiamiento de Macromer ha sido crucial para su negocio, permitiéndoles invertir en mejoras como la remodelación de la cocina, adquisición de equipamiento y paneles solares. Además, parte del dinero se destinó a la compra de neveras industriales para otro negocio familiar, «Griyo», atendido por su hermano con discapacidad visual.
En 2016, Sonia solicitó y recibió su primer crédito Micromer, que ayudó a adaptar un salón con aire acondicionado y adquirir insumos. Gracias a su buen historial crediticio, en 2023 pudo acceder a Macromer. “Fue en 2016 cuando nos animamos a pedir el crédito de Micromer para empezar a crecer. Al saldarlo con pagos puntuales, solicitamos Macromer en 2023”, añadió.
Ruz Castro recordó que, hasta marzo de 2024, el Ayuntamiento ha otorgado 135 créditos Micromer, generando 358 empleos, y 35 créditos Macromer, creando 153 empleos. “Esto muestra que las autoridades y la ciudadanía estamos haciendo equipo para alcanzar cualquier meta más pronto y de manera más fácil”, manifestó.
José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, explicó que Macromer está dirigido a beneficiarios de Micromer con buen historial crediticio que necesitan mayor financiamiento. Los giros beneficiados incluyen venta de ropa, ferretería, abarrotes, papelería, restaurante, lavandería, refaccionaria automotriz, despacho contable, joyería y alimentos para animales.