El Gobierno de la Ciudad de México implementó el programa social MERCOMUNA en CDMX, que ofrece vales de despensa para adquirir productos de la canasta básica. Asimismo, el apoyo está destinado a personas de 18 a 56 años y prevé fortalecer el comercio local, así como mejorar la seguridad alimentaria.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó este miércoles los primeros 20 mil apoyos del programa social Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto (MERCOMUNA).
“El programa consiste en la entrega de vales de despensa con un valor de mil pesos, con los cuales la población beneficiada podrá adquirir productos de la canasta básica alimentaria. Mediante su canje en comercios y tiendas locales ubicados en colonias, barrios y pueblos originarios de la capital”, detalló Brugada.
Cabe destacar que los vales entregados podrán utilizarse hasta el 31 de enero de 2025. Actualmente, el programa cuenta con una red de 6 mil 500 negocios afiliados en toda la Ciudad de México.
¿Cómo solicitar los vales del MERCOMUNA en CDMX?
Por otro lado, es fundamental reunir los siguientes requisitos y documentos en original y copia para optar por los vales de despensa en la capital del país:
- Tener entre 19 y 56 años
- Comprobante de domicilio vigente en CDMX (no mayor a 3 meses)
- Identificación oficial (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional con fotografía o cartilla del Servicio Militar Nacional)
- CURP
Posteriormente, es necesario acudir al módulo de Participación Ciudadana más cercano al domicilio. Allí se deberá presentar la documentación completa, tanto en original como en copia.
Luego, los solicitantes recibirán un formulario para llenar y, una vez validada la información, obtendrán los vales de despensa.
¿Dónde puedo utilizar los vales de despensa de MERCOMUNA en CDMX?
Asimismo, los vales se pueden canjear en comercios registrados en el programa. De acuerdo con el gobierno estatal, algunos de ellos son mercados locales, tianguis y pequeños negocios de la capital.
¿Cómo obtener el apoyo económico en CDMX para personas de 57 a 59 años?
Impacto y antecedentes del MERCOMUNA en CDMX
MERCOMUNA fue creado en la alcaldía Iztapalapa en 2020, cuando Clara Brugada era alcaldesa. El objetivo inicial era ofrecer un ingreso social de emergencia mediante la entrega de vales y alimentos a familias de bajos ingresos afectadas por la pandemia de la COVID-19. Con el tiempo, el programa se expandió a otras alcaldías y aumentó el número de beneficiarios.
Actualmente, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien) administra el programa, con una inversión inicial de 23 millones de pesos. También, cuenta con una meta de 20 mil beneficiarios en su primera fase.
Además de fortalecer la economía local, MERCOMUNA busca facilitar el acceso a productos básicos sin necesidad de transacciones monetarias en el punto de canje. Los beneficiarios pueden adquirir abarrotes, frutas, verduras y granos en mercados públicos y negocios pequeños, asegurando una alimentación adecuada para familias en situación de vulnerabilidad.