En el municipio de Aguascalientes se cuenta con alrededor de 4 mil 750 empresas establecidas según el Sistema de Información Empresarial Mexicano, de las cuales el 98.5% son Micro, Pequeñas y Medianas empresas que estadísticamente son las responsables de generar 7 de cada 10 empleos formales.
En apoyo al emprendedurismo y a las MiPyMES , el ayuntamiento de Aguascalientes lanza cuatro programas a través de los cuales se canalizarán recursos por más de 175 millones de pesos.
- Capacitación Empresarial:
Es un programa gratuito de capacitación empresarial, ya que este es uno de los principales problemas a los que se atribuye el fracaso de las empresas. Con más de 1 millón 500 mil pesos se pretende atender a más de 400 empresas con asesorías personalizadas.
Con el respaldo de Nacional Financiera (NAFIN) se abordarán disciplinas como: Mujeres emprendedoras y empresarias, Determina bien tus costos, Forma tu micro empresa, Proceso de mejora continua para PyMES, 13 pasos para elaborar tu plan de negocios, Cómo promover de manera eficiente tu producto o servicio, Qué tipo de sociedad mercantil me conviene según mi actividad, Justo a tiempo.
- Reto Emprende:
Se buscar impulsar a los ciudadanos a crear nuevos proyectos, de 20 emprendedores que perfilarán su proyecto, serán seleccionados los tres mejores que se harán merecedores de un financiamiento con tasa preferencial de 6 por ciento anual y seis meses de gracia para la realización del primer pago y plazo de 36 meses. El primer lugar obtendrá 175 mil pesos; el segundo 100 mil pesos y el tercero contará con un crédito por 75 mil pesos.
El Reto Emprende se llevará a cabo cada cuatro meses, con meta a consolidar nueve empresas, cuya inversión anual es de 1 millón 50 mil pesos.
- Eco-Créditos
Manejado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), Eco-Créditos se ha establecido como meta para este año financiar a 400 empresas con créditos de hasta 350 mil pesos a un plazo de cuatro años, pudiendo adquirir equipos tecnológicos como refrigeradores comerciales, sistemas de aire acondicionado, iluminación con leds, motores y subestaciones eléctricas.
El financiamiento que el Fide ofrece en este programa, está dirigido a todos los sectores productivos desde tiendas de conveniencia, departamentales o autoservicio, almacenes, carnicerías, hasta hoteles y hospitales.