lunes, julio 4, 2022
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    General Motors SLP: Galardonada como la número uno en Calidad a nivel mundial

    General Motors SLP: Galardonada como la número uno en Calidad a nivel mundial

    Arrancan obras de infraestructura en la Zona Media de SLP

    Arrancan obras de infraestructura en la Zona Media de SLP

    Más mexicanos se conectaron a internet durante 2021: ENDUTIH

    Más mexicanos se conectaron a internet durante 2021: ENDUTIH

    Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania

    Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania

    BRP inaugura nuevo Centro de Maquinados para Norteamérica en Querétaro

    BRP inaugura nuevo Centro de Maquinados para Norteamérica en Querétaro

    ¿Cómo cerraron las ventas de vehículos ligeros durante el primer semestre de 2022? 

    ¿Cómo cerraron las ventas de vehículos ligeros durante el primer semestre de 2022? 

    KPMG Enactus

    KPMG y Enactus se unen para apoyar a emprendedores resilientes

    Instalarán planta deshidratadora de leche en Zacatecas

    Aguascalientes acoge el Congreso Nacional de Buiatría

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    General Motors SLP: Galardonada como la número uno en Calidad a nivel mundial

    General Motors SLP: Galardonada como la número uno en Calidad a nivel mundial

    Arrancan obras de infraestructura en la Zona Media de SLP

    Arrancan obras de infraestructura en la Zona Media de SLP

    Más mexicanos se conectaron a internet durante 2021: ENDUTIH

    Más mexicanos se conectaron a internet durante 2021: ENDUTIH

    Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania

    Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania

    BRP inaugura nuevo Centro de Maquinados para Norteamérica en Querétaro

    BRP inaugura nuevo Centro de Maquinados para Norteamérica en Querétaro

    ¿Cómo cerraron las ventas de vehículos ligeros durante el primer semestre de 2022? 

    ¿Cómo cerraron las ventas de vehículos ligeros durante el primer semestre de 2022? 

    KPMG Enactus

    KPMG y Enactus se unen para apoyar a emprendedores resilientes

    Instalarán planta deshidratadora de leche en Zacatecas

    Aguascalientes acoge el Congreso Nacional de Buiatría

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Líder Life

Más de 100 años de tradición ferrocarrilera en Aguascalientes

Redacción por Redacción
27 julio, 2017
en Líder Life
Reading Time: 7 mins read
0
Más de 100 años de tradición ferrocarrilera en Aguascalientes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alejandro Basáñez Loyola

Autor de las novelas históricas: México en llamas; México desgarrado; México cristero; Tiaztlán, el fin del Imperio Azteca; y Santa Anna y el México Perdido, de Ediciones B.

Twitter @abasanezloyola

a.basanez @hotmail.com

 

El gran día finalmente llegó. Aquella fresca mañana del 24 de febrero de 1884, los habitantes de Aguascalientes se congregaron curiosos a lo largo de un extraño camino de líneas de acero y troncos transversales, para recibir a la primera locomotora de vapor de la región, según decían los residentes norteamericanos. La portentosa máquina, camuflada entre densas nubes de vapor, anunciaba su avance con su potente silbato. Una nueva era de progreso iniciaba para los orgullosos aguascalentenses.

La modesta estación de la ciudad cobró tal importancia que en 1890 el Ferrocarril Central decidió unirla con el Golfo de México pasando por San Luis Potosí. Esta estrategia permitiría incentivar el tráfico de carga que salía hacia los puertos de Veracruz y Tampico. Los beneficios no se hicieron esperar. Mineros, agricultores, hacendados y artesanos comenzaron a transportar sus productos hacia nuevas fronteras, fomentando con ello la construcción de ramales de fierro.

En 1911, fue construida la actual estación bajo la dirección del ingeniero italiano G. M. Bosso, su inauguración fue el 20 de noviembre de ese mismo año. En ella, Madero fue recibido como todo un héroe en su viaje de Juárez a la capital, después de haber mandado al exilio al dictador Porfirio Díaz.

La capacidad de los obreros mexicanos, en especial la de los aguascalentenses, quedó plenamente probada en 1913 con la construcción de “La 40”, la primera locomotora local. Aguascalientes, por ser la columna vertebral ferroviaria del país, fue el centro de las luchas revolucionarias de 1910, junto con Torreón y Zacatecas. Por sus vías, se transportaban pertrechos militares, víveres y revolucionarios. Las fuerzas villistas ocuparon la ciudad hidrocálida en 1914 con la Soberana Convención Revolucionaria, mediante la cual se pretendía limar las diferencias entre las facciones carrancistas, villistas y zapatistas.

En 1927, se construyó la primera escuela técnica llamada “La Maestranza”, de donde surgieron los operarios y oficiales para los talleres y fábricas de la región.

La estratégica ubicación de Aguascalientes, su abundancia en manantiales, y la honradez y laboriosidad de sus trabajadores fueron determinantes a la hora de instalar los “Talleres Generales de Reparación” o lo que con el tiempo se llamó “La universidad de los ferrocarriles”. El advenimiento de esta nueva empresa, sólo superada por la industria de la fundición, dio mayor prosperidad a todos los habitantes.

Fatigadas de tanto andar, las antiguas locomotoras de vapor llegaban dispuestas para un buen mantenimiento a la Casa Redonda: lugar mágico donde manos hábiles y laboriosas hacían el milagro de revivir a las agotadas viajeras, lo cual era posible gracias a las máquinas calientes.

El taller de reparaciones también daba capacitación a trabajadores de todo el país y Centroamérica. Contaba con las áreas de fundición, herrería, carpintería y tapicería; todo un complejo de industrias. Los hábiles empleados improvisaban para construir y fabricar piezas de reposición para la reparación de coches de pasajeros, furgones, jaulas, tanques, plataformas y góndolas; además, realizaban desde mantenimiento simple hasta reparación pesada. Si hacía falta un gancho para ropa en los vagones dormitorios, fabricaban otro idéntico al original en acero, aunque antes fueran de bronce.

El salario del aguascalentense era alto comparado con los de otros estados del país. Por ello, las madres sugerían a sus hijas casarse con un ferrocarrilero. La empresa podía contratar exclusivamente a hijos de trabajadores activos y jubilados.

El 23 de junio de 1937, el presidente Lázaro Cárdenas expropió los Ferrocarriles Nacionales de México por considerarlos estratégicos y de utilidad pública para la nación.

Más tarde, el cambio tecnológico del vapor al diesel promovió que los talleres de Aguascalientes se adaptaran: la llegada de la primera locomotora de este tipo sucedió en 1947 y en 1963, fue despedida la última máquina de vapor en su viaje final a la Ciudad de México.

En 1967, se culminó la construcción del taller más grande de Latinoamérica, el cual abarcaba 73 hectáreas de terreno. En esos años, el sector ferroviario contaba con 45,000 carros construidos en Ciudad Sahagún. Aguascalientes se vio beneficiada con la creación de este nuevo centro, a tal punto que solamente en este taller trabajaban 3,700 personas, con una capacidad de producción de 10 carros reparados por día y 18 coches de pasajeros al mes, incluyendo de dos a tres coches dormitorios.

La felicidad duró hasta finales de los años setenta, cuando el transporte ferroviario comenzó a ser desplazado por los autobuses de pasajeros y camiones de carga. La actividad y rentabilidad del taller fueron disminuyendo paulatinamente. Aunado a esto, el centro ferrocarrilero cargaba con una desmesurada plantilla laboral sin utilidades. La crisis económica que atravesaba el país provocó que en los ochenta se iniciara la privatización de los ferrocarriles. Los 74 talleres nacionales se volvieron sólo 14. El de Aguascalientes resultaba muy caro, así que se redujeron sus tareas a reparación de fletes y coches de pasajeros.

El auge llegó a su fin en 1991, cuando se anunció formalmente la privatización de la Constructora de Carros de Ferrocarril, liberándose posteriormente al sector privado la comercialización, los servicios y el mantenimiento de vías y reparación. Finalmente, en febrero de 1995, el Congreso de la Unión aprobó la reforma constitucional promovida por el presidente Ernesto Zedillo, que dio inicio a las licitaciones para obtener los títulos de concesión.

En 1997, se hizo un análisis de la rentabilidad del taller aguascalentense. El área se redujo a 14 hectáreas, las más útiles y atractivas para los inversionistas mexicanos y estadounidenses. El resto quedó en el olvido.

Ahora, la vieja estación es un museo con hermosos jardines. Y aunque el tiempo ha pasado, el valor de las viejas locomotoras todavía se recuerda. El ir y venir por la Alameda de tantos viajeros, el repiquetear del tapicero y el calor de las fundiciones estarán siempre en la historia de la ciudad que alguna vez fue la universidad de los ferrocarriles.

En casi todas las familias aguascalentenses hay un familiar cercano que perteneció a esta industria. En las pláticas familiares, surgen anécdotas de aquella época y todavía hay personas de avanzada edad que están jubiladas por el Ferrocarril Mexicano. Para estos hidrocálidos, el silbido de las locomotoras es como una campanada de iglesia, lo llevan en la sangre. La nostalgia se desborda al ver pasar el tren carguero a lo largo de la Avenida Gómez Morín, muy cerca de lo que alguna vez fue la Meca del Ferrocarril.

Tags: Aguascalientesferrocarrilferrocarriles mexicanosrevolución mexicana

Artículos RelacionadosPosts

Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro
Líder Life

Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

por Jessica Contreras
4 julio, 2022
Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022
Deportes

Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

por Jessica Contreras
4 julio, 2022
Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival
Líder Life

Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

por Abigail Carranza
1 julio, 2022
Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo
Cultura

Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

por fernandarm
1 julio, 2022

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022