En el 2024, se crearon 10 mil 666 nuevos empleos en el municipio de Querétaro, advirtió Alejandro Sterling, secretario de Desarrollo Económico, quien destacó que la capital ocupó los primeros lugares en innovación y tecnología.
De acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la capital de Querétaro ocupó en el 2024, el segundo lugar en innovación y economía.
Ello, al destacar en indicadores como el tamaño del mercado hipotecario y la diversificación económica. Al igual que en infraestructura tecnológica, pues se posicionó en el primer lugar de hogares con computadora e internet. En específico, el 46.2% de la población tiene una computadora en su vivienda.

No obstante, también tiene desafíos en este rubro, pues Querétaro se posicionó en semáforo amarillo en indicadores como el costo de la electricidad, pues se cotizó en mil 27 pesos el megawatt por hora.
Asimismo, está en semáforo amarillo en la cantidad de centros de investigación, con una tasa de 2.6% por cada 100 mil habitantes, colocándose en el 11avo lugar nacional.
Descubre más en:
Querétaro suma 169 proyectos de emprendimiento
Por otra parte, Sterling anunció que se han recibido 169 proyectos, como parte de los programas de emprendimiento del municipio de Querétaro. Estos reciben asesoría y capacitación en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa (BLOQUE).
Cada proyecto se integra por equipos de entre tres y cuatro personas; es decir, que hay cerca de 600 beneficiarios de los programas de emprendimiento.
“169 proyectos que actualmente estamos asesorando y capacitando, aquí mismo, en BLOQUE”, añadió.
Según el IMCO, la capital de Querétaro ha tenido una tasa de crecimiento real promedio de 3.7% en los últimos tres años. Estas cifras lo posicionaron en el lugar número 30 a nivel nacional en el 2024.
Mientras que hay una tasa de 1.7% de registro de patentes por cada 100 mil habitantes que forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA).
Lee más en: