Marketing tradicional vs. digital: visión de Sergio Barrientos
En un panorama en constante evolución, el marketing ha experimentado una transformación profunda con la llegada del enfoque digital, que se ha convertido en un complemento esencial y, en muchos casos, en el sustituto del marketing tradicional.
Aunque ambos métodos son herramientas clave en las estrategias empresariales, sus características distintivas los hacen más adecuados según los objetivos específicos de cada organización.
Con el objetivo de profundizar en estas perspectivas y compartir las experiencias de líderes en la industria, la revista Líder Empresarial organizó el webinar «Directores de MKT: Marketing tradicional vs. el digital». En este espacio, expertos analizaron las oportunidades y desafíos de ambos enfoques, así como las tendencias que están moldeando el futuro del marketing.
Claves para integrar lo digital y lo tradicional según Coca-Cola Arca Continental
En el webinar, Sergio Barrientos, gerente de Publicidad y Promoción en Coca-Cola Arca Continental, compartió su visión sobre cómo las empresas pueden mantenerse competitivas en un entorno digital en constante transformación.
Sus reflexiones destacaron estrategias clave para adaptarse a las nuevas tecnologías y aprovecharlas para impulsar el crecimiento y la conexión con los consumidores.
Innovación en el marketing como pilar organizacional
Barrientos subrayó que la clave para no quedar rezagados en este entorno es aceptar que las tecnologías emergentes ya no son opcionales, sino una realidad que requiere un rol protagónico en las estrategias de negocio.
Para ello, las empresas deben fomentar una cultura de innovación como parte de su ADN. Esto implica que los equipos estén constantemente atentos a las tendencias y movimientos tanto en su industria como en otras, adoptando un mindset ágil y proactivo que permee en toda la organización.
Adaptación rápida y análisis de datos
En un mundo digital que avanza a velocidad vertiginosa, Barrientos destacó la importancia de adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías para no perder oportunidades.
Según el experto, lo que hoy es tendencia podría ser irrelevante mañana, por lo que las empresas deben estar preparadas para actuar con rapidez. Además, el análisis de Big Data se presenta como una herramienta indispensable para anticiparse a las necesidades del consumidor, conquistar nuevos mercados y fortalecer la conexión con los diferentes segmentos de audiencia.
Barrientos enfatizó que, tanto en el marketing tradicional como en el digital, el consumidor debe permanecer en el centro de todas las decisiones. Sostuvo que diseñar estrategias que mejoren la experiencia del cliente es esencial para lograr una conexión genuina y sostenida.
Ejemplo de integración: la campaña Share a Coke
Como muestra de la complementariedad entre ambos enfoques, Barrientos mencionó la campaña Share a Coke, un ejemplo exitoso de integración entre marketing tradicional y digital.
Explicó que esta estrategia combinó la personalización de botellas en puntos de venta físicos con herramientas digitales que permitieron a los consumidores crear sus propias etiquetas. Así, el resultado fue una experiencia inmersiva que reforzó el vínculo emocional con la marca y aprovechó el poder del marketing 360.
Marketing tradicional con impacto estratégico
Aunque el marketing digital lidera muchas estrategias actuales, Barrientos destacó que el tradicional sigue siendo relevante en industrias y contextos específicos. Mencionó como ejemplo una reciente campaña de Ambush Marketing de Nike en el Maratón de la Ciudad de México. Esta activación estratégica en espacios físicos logró amplificación orgánica gracias al público, demostrando que lo tradicional puede tener un impacto significativo cuando se ejecuta con creatividad y precisión.
Para Barrientos, el desafío no está en temerle a lo digital, sino en comprenderlo y convivir con él. La incorporación de herramientas como la Inteligencia Artificial no busca reemplazar a las personas, sino potenciar a quienes las dominan.
Concluyó que en un futuro cada vez más híbrido, el éxito radica en equilibrar lo mejor de ambos mundos, tradicional y digital, con el consumidor como brújula para toda estrategia.
¿Cómo implementar la IA en el marketing con éxito?: ISPD Global