En un panorama en constante evolución, el marketing ha experimentado una transformación profunda con la llegada del enfoque digital, que se ha convertido en un complemento esencial y, en muchos casos, en el sustituto del marketing tradicional.
Aunque ambos métodos son herramientas clave en las estrategias empresariales, sus características distintivas los hacen más adecuados según los objetivos específicos de cada organización.
Con el objetivo de profundizar en estas perspectivas y compartir las experiencias de líderes en la industria, la revista Líder Empresarial organizó el webinar «Directores de MKT: Marketing tradicional vs. el digital». En este espacio, expertos analizaron las oportunidades y desafíos de ambos enfoques, así como las tendencias que están moldeando el futuro del marketing.
Marketing en la era digital: una estrategia integral según Manuel Lugo Vázquez
El mundo del marketing ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, marcada por la transición del enfoque tradicional al digital. Durante el webinar, Manuel Lugo Vázquez, socio fundador y CEO de Start Engine Consulting, compartió insights clave sobre cómo las empresas pueden optimizar sus estrategias en este contexto cambiante.
Con más de 25 años de experiencia en comunicación, negocios y marketing, Lugo Vázquez subrayó cómo el cambio en el comportamiento del consumidor, junto con el avance de la tecnología, ha impulsado a las organizaciones a priorizar canales digitales.
Compartió que según un informe de 2023, la inversión global en marketing digital alcanzó los 602 mil millones de dólares. Esta cifra aumentó del 14% respecto al año anterior, y superó en un 54% a la inversión en marketing tradicional.
Hiperpersonalización y tecnología: el nuevo estándar
Lugo Vázquez destacó que la hiperpersonalización es ahora una demanda imperativa en las estrategias de marketing. La capacidad de segmentar audiencias de manera más precisa, ofrecer contenido en tiempo real y responder con agilidad a las necesidades del consumidor ha elevado la experiencia del cliente, convirtiéndola en un pilar central.
Según un estudio de PricewaterhouseCoopers (PWC), el 52% de las empresas globales ya están invirtiendo en tecnologías que optimicen estas áreas, explicó el experto.
Además, apuntó que el análisis de datos y la Inteligencia Artificial están transformando la forma en que las empresas miden el ROI. Un reporte de Gartner reveló que el 79% de los directores de marketing planean incrementar sus presupuestos en herramientas basadas en datos para medir con mayor precisión el impacto de sus campañas.
¿Digital o tradicional? Encontrando el equilibrio
Aunque el marketing digital domina las estrategias actuales, Lugo Vázquez destacó que los enfoques tradicionales aún tienen su lugar, especialmente para ciertos segmentos de mercado.
Por ejemplo, un informe de Deloitte muestra que el 70% de los consumidores mayores de 50 años responde mejor a la publicidad en televisión y medios impresos. Esto demuestra que las características psicográficas de cada audiencia dictan qué canal resulta más efectivo.
El desafío, señaló Lugo Vázquez, radica en encontrar el equilibrio entre ambos enfoques. Las estrategias de marketing deben diseñarse como experiencias integrales que combinen la inmediatez y personalización del digital con el alcance y credibilidad del tradicional. Destacó que este enfoque 360 garantiza una comunicación efectiva y memorable para el cliente.
¿Cómo implementar la IA en el marketing con éxito?: ISPD Global