La edición 2025 del «Pabellón de la Gente» en la Feria Estatal de León cerró con ventas superiores a los 95 millones de pesos. Este espacio, que reunió a más de 800 empresas bajo la iniciativa Marca Gto, se consolidó como una plataforma estratégica para la promoción y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de Guanajuato.
Además, el “Pabellón de la Gente albergó la exhibición y comercialización de más de 6,500 productos que cuentan con el distintivo Marca Gto, garantizando calidad, originalidad y arraigo cultural.
De acuerdo a la Secretaría de Economía de Guanajuato, en este espacio participaron 92 hombres y 16 mujeres, quienes han desarrollado habilidades en 11 talleres artesanales, y son ahora candidatos para obtener esta certificación estatal.
Pabellón de la Gente: Un evento de gran magnitud
Con una extensión de 15 mil metros cuadrados, el Pabellón de la Gente, dentro de la Feria de León 2025 se distribuyó en cinco áreas principales. Dentro de ellas se destacaron espacios como:
- Pabellón de Queso, Pan, Vino, Destilados y Cerveza Artesanal.
- Pabellón de Inclusión Nuevo Comienzo.
- Espacio en el Parque Explora.
- Pabellón Identidad, con 76 stands de exhibición.
El evento también incluyó productos representativos de los 46 municipios de Guanajuato en sus trece manifestaciones, además de 14 stands de dependencias estatales, ocho escaparates comerciales, dos áreas lúdicas y sets de televisión.
Marca Gto: 10 años promoviendo el consumo local
Esta iniciativa forma parte del Ecosistema de Prosperidad, un esfuerzo de la administración estatal para fortalecer la comercialización de productos locales e impulsar la economía interna.
La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que el Pabellón representa una oportunidad estratégica para fortalecer la economía local y dar proyección a la producción estatal.
Desde su creación, Marca Gto ha otorgado más de 6,000 distintivos a empresas locales, posicionando productos guanajuatenses en mercados nacionales e internacionales. Este distintivo, promovido por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, ha beneficiado sectores como:
- Agroalimentario.
- Automotriz.
- Moda y textil.
- Energías renovables.
¿Cómo obtener el distintivo Marca Gto?
Las empresas interesadas en obtener el distintivo Marca Gto deben cumplir con ciertos requisitos:
- Tener al menos tres meses de operación y estar ubicadas en Guanajuato.
- Contar con un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en el estado.
- Presentar documentos como acta constitutiva y cédula fiscal.
El proceso de registro puede iniciarse en el sitio web www.marcaguanajuato.mx o en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.