Contar con alguna de las opciones de seguro de desempleo en México brinda estabilidad financiera para las personas que se quedaron sin un puesto de trabajo y necesitan solventar sus gastos.
Según datos del INEGI, la tasa de desocupación en México, al cuarto trimestre de 2024, alcanzó 2.6%, es decir, 1 millón 567 mil 775 desocupados.
Asimismo, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, en México apenas 7% de la población cuenta con algún tipo de seguro privado. No obstante, sólo destacan seguros automovilísticos o de gastos médicos, así como seguros de vida.
Te puede interesar
5 años después del COVID-19: ¿Cómo ha cambiado la pobreza laboral en México?
¿Qué opciones de Seguro de Desempleo hay en México?
Ahora bien, existen apoyos gubernamentales que fungen como seguro de desempleo para las y los ex trabajadores, sin embargo, estos no se extienden a nivel federal.
Por otro lado, hay seguros de desempleo vinculados a créditos en la mayoría de las instituciones financieras y aseguradoras, que ofrecen cubrir las obligaciones de pago en caso de desempleo involuntario de la o el asegurado, asociados a:
- Créditos hipotecarios
- Nómina
- Personales
- Automotrices
Los estados de México que ofrecen seguro de desempleo en 2025
En este año, solo dos estados del país cuentan con apoyos asociados a un seguro de desempleo, el Estado de México y la Ciudad de México:
1. Ciudad de México (CDMX):
-
Programa: Seguro de Desempleo.
-
Monto: $3,300.53 pesos mensuales.
-
Duración: Hasta por 3 meses, totalizando $9,901.59 pesos.
-
Requisitos:
- Ser residente de la CDMX.
- Tener entre 18 y 64 años con 9 meses.
- Haber laborado en un empleo formal en la CDMX durante al menos seis meses acumulados entre 2023 y 2024.
- Haber perdido el empleo por causas ajenas a su voluntad a partir del 1 de enero de 2023.
-
Proceso de solicitud: A través de la Plataforma Seguro de Desempleo.
2. Estado de México (Edomex):
-
Programa: Apoyo al Desempleo 2025.
-
Monto: $2,000.00 pesos por apoyo.
-
Duración: Hasta en seis ocasiones, dependiendo de la disponibilidad presupuestal, pudiendo totalizar hasta $12,000.00 pesos.
-
Requisitos:
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Tener 18 años o más.
- Residir en el Estado de México.
-
Proceso de solicitud: El trámite se realiza en línea y es gratuito.
Conoce más
¿Cuánto cuesta afiliarse al Seguro de Salud del IMSS 2025 de forma voluntaria?
Las ventajas de contar con un Seguro de Desempleo
Contar con un seguro de desempleo en México ofrece múltiples ventajas que contribuyen a la estabilidad económica y emocional de las personas que enfrentan la pérdida involuntaria de su empleo. Entre los principales beneficios se destacan:
- Sustento económico temporal: Proporciona un apoyo financiero que ayuda a cubrir necesidades básicas durante el periodo de búsqueda de un nuevo empleo, evitando que las familias caigan en situaciones de pobreza extrema.
- Facilita la reincorporación laboral: Alivia la presión económica inmediata, permitiendo que las personas busquen oportunidades laborales que se ajusten a sus habilidades y experiencia, en lugar de aceptar empleos precarios por necesidad urgente.
- Acceso a servicios de capacitación y vinculación: Algunos programas de seguro de desempleo, como el de la Ciudad de México, ofrecen cursos de capacitación y estrategias de vinculación laboral, mejorando las competencias de los beneficiarios y aumentando sus posibilidades de reempleo.
También puedes leer
Esta es la fecha límite para que las empresas presenten declaración anual 2025