viernes, marzo 24, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
  • Altos de Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Industria manufacturera perdería dinamismo en los próximos meses: BBVA Research

    Industria manufacturera perdería dinamismo en los próximos meses: BBVA Research

    Así ayuda Benchmark a reducir la brecha de género en las empresas

    Así ayuda Benchmark a reducir la brecha de género en las empresas

    Terrenos de Ford en SLP se venderán por 2 mil 050 mdp

    Terrenos de Ford en SLP se venderán por 2 mil 050 mdp

    Cartones Ponderosa dona material didáctico a la UTC: Querétaro

    Cartones Ponderosa dona material didáctico a la UTC: Querétaro

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    Lanzan apoyos en Aguascalientes para adquirir franquicias

    Lanzan apoyos en Aguascalientes para adquirir franquicias

    Sinergia entre educación, industria y gobierno impulsan el desarrollo de SLP: SEDECO

    Sinergia entre educación, industria y gobierno impulsan el desarrollo de SLP: SEDECO

    Descuento del 90% en el registro de marca IMPI 2023 ¿para quién aplica?

    Descuento del 90% en el registro de marca IMPI 2023 ¿para quién aplica?

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    ¿Qué hacer durante un fin de semana en León?

    ¿Qué hacer durante un fin de semana en León?

    Estas son las mejores ruta para practicar ciclismo pt. 2

    Estas son las mejores ruta para practicar ciclismo pt. 2

    Llega al MACQ exposición de Gaby Deisolbi “Colmena: hogar compartido”

    Llega al MACQ exposición de Gaby Deisolbi “Colmena: hogar compartido”

    Museo Conde Rul celebra su quinto aniversario: Guanajuato

    Museo Conde Rul celebra su quinto aniversario: Guanajuato

    Mexico Open at Vidanta

    México Open at Vidanta celebra su segunda edición

    Vive el concurso de altares a la Virgen de los Dolores en Guanajuato capital

    Vive el concurso de altares a la Virgen de los Dolores en Guanajuato capital

    José María Manzanares es uno de los matadores extranjeros que lucirá en la verbena abrileña

    Este es el serial taurino de la Feria de San Marcos 2023

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Industria manufacturera perdería dinamismo en los próximos meses: BBVA Research

    Industria manufacturera perdería dinamismo en los próximos meses: BBVA Research

    Así ayuda Benchmark a reducir la brecha de género en las empresas

    Así ayuda Benchmark a reducir la brecha de género en las empresas

    Terrenos de Ford en SLP se venderán por 2 mil 050 mdp

    Terrenos de Ford en SLP se venderán por 2 mil 050 mdp

    Cartones Ponderosa dona material didáctico a la UTC: Querétaro

    Cartones Ponderosa dona material didáctico a la UTC: Querétaro

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    Lanzan apoyos en Aguascalientes para adquirir franquicias

    Lanzan apoyos en Aguascalientes para adquirir franquicias

    Sinergia entre educación, industria y gobierno impulsan el desarrollo de SLP: SEDECO

    Sinergia entre educación, industria y gobierno impulsan el desarrollo de SLP: SEDECO

    Descuento del 90% en el registro de marca IMPI 2023 ¿para quién aplica?

    Descuento del 90% en el registro de marca IMPI 2023 ¿para quién aplica?

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    ¿Qué hacer durante un fin de semana en León?

    ¿Qué hacer durante un fin de semana en León?

    Estas son las mejores ruta para practicar ciclismo pt. 2

    Estas son las mejores ruta para practicar ciclismo pt. 2

    Llega al MACQ exposición de Gaby Deisolbi “Colmena: hogar compartido”

    Llega al MACQ exposición de Gaby Deisolbi “Colmena: hogar compartido”

    Museo Conde Rul celebra su quinto aniversario: Guanajuato

    Museo Conde Rul celebra su quinto aniversario: Guanajuato

    Mexico Open at Vidanta

    México Open at Vidanta celebra su segunda edición

    Vive el concurso de altares a la Virgen de los Dolores en Guanajuato capital

    Vive el concurso de altares a la Virgen de los Dolores en Guanajuato capital

    José María Manzanares es uno de los matadores extranjeros que lucirá en la verbena abrileña

    Este es el serial taurino de la Feria de San Marcos 2023

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Opinión Colaboradores

Extraordinarios matemáticos, los mayas asombrosamente manejaban el número cero en sus cálculos, además de observar el movimiento de los astros.

Los asombrosos mayas

Redacción por Redacción
1 enero, 2023
en Colaboradores
Reading Time: 7 mins read
0
Los asombrosos mayas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Alejandro Basáñez Loyola

Autor de las novelas de Ediciones B: México en Llamas;  México Desgarrado; México Cristero; Tiaztlán, el Fin del Imperio Azteca; Ayatli, la rebelión chichimeca; Santa Anna y el México Perdido; Juárez ante la iglesia y el imperio y Kuntur, el Inca de Lectorum.

Si los olmecas nos sorprenden con su desaparición de las selvas tabasqueñas, lo mismo podríamos decir de los mayas, ubicados en la península de Yucatán, el sureste mexicano y Centroamérica. Esta adelantada cultura prefirió vivir en lo más intrincado y profundo de la selva que disfrutar los beneficios de una ciudad ribereña.

Aunque la visualizamos como una civilización en general, no era un pueblo unificado sino varias ciudades-estados con alianzas y enemistades. Su periodo clásico o de consagración artística, política y militar fue del 250 d.C. al 900 d.C.

Extraordinarios matemáticos, asombrosamente manejaban el número cero en sus cálculos, además de observar el movimiento de los astros. Sabían sobre la existencia de Neptuno y Urano, inclusive calculaban sus movimientos.

Su cultura era muy avanzada. No utilizaban la rueda, aunque sí sabían de ella, ya que se han encontrado juguetes con ruedas. Nos legaron el calendario más exacto del mundo. Sabían que un año en Venus dura 584 días y estimaban el año en la Tierra en 365.2420 días. El año actual, de acuerdo a modernos instrumentos de medición es de 365.2422. ¡Algo simplemente asombroso!

Está comprobado que los edificios de Chichén Itzá, Copán, Palenque y Tikal fueron edificados de acuerdo al asombroso calendario maya. En sus últimos años como civilización, los sacerdotes mayas aplicaron el calendario de cuenta larga. Este cubría un gran ciclo de 5125 años, dividido en trece ciclos de 400 años cada uno, llamados baktuns. En el año 830 d.C., el baktun número diez, no celebraron nada, lo que nos orilla a pensar que algo trágico ocurrió.

Sin una razón lógica, toda una civilización abandonó sus ciudades hacia un destino desconocido. Primero lo hizo Palenque, luego Copán y Naranjo; cerró la más importante de todas, Tikal, la ciudad maya más grande del periodo clásico.

Ciudades equipadas con lujos y lo más moderno dieron paso al crecimiento de la vegetación e invasión de insectos y animales. En pocos años, aquellas enormes moles de roca y mampostería fueron devoradas por un incontenible manto verde.

Fastuosos templos, explanadas, pirámides, estatuas y estadios fueron destruidos por la humedad, raíces y nidos de animales. Tan grande fue la destrucción que ni siquiera sobrevolando el área o caminando por ahí se distinguía que ahí hubo algo grandioso.

El éxodo maya tiene varias, pero poco convincentes explicaciones. Una argumenta que una tribu más poderosa llegó del norte y los avasalló sin misericordia. No existe ningún registro o prueba que lo demuestre, y si así hubiera sido, los ganadores por lógica habrían reclamado y poblado las ciudades conquistadas. 

Existe la teoría de que una epidemia los borró del mapa; esta tiene gran peso, pero tampoco hay una prueba testimonial. La teoría del cambio climático es poco convincente, ya que el ancho de la península de Yucatán y Centroamérica misma no lo es tanto como para dejar un lugar en sequía y otro con abundante vegetación y agua.

Cerramos con la más fantástica de todas: los mayas huyeron a las estrellas. Kukulkán regresó a la península para llevarse a todos los mayas en un arca de Noé cósmica. Tomando las teorías con seriedad y respeto, hasta la fecha no existe ninguna piedra, mural o dibujo que muestre algo parecido a un secuestro masivo.

Regresando a la descripción de unos mayas más humanos y sencillos, estos profesaban una gran admiración a la estética y cuidado del cuerpo; practicaban mutilaciones, tatuajes, deformaciones craneales y perforaciones. A los niños pequeños les provocaban estrabismo, colgando una bolita de resina en medio de los ojos.

Manejaron con maestría diversos estilos arquitectónicos como Petén, Puuc, Usumacinta y maya-tolteca, todos ellos reflejados en esculturas, estelas, pirámides, palacios, arcos y cresterías. Pinturas al fresco como las de Bonampak nos hablan del gran manejo de colores y tintas, al grado de que siglos después aún podemos contemplarlas y saber sobre su historia. En literatura nos dejaron el Popol Vuh y el Chilam Balam.

Sus principales ciudades fueron Palenque, Uxmal, Calakmul, Chichén Itzá, Tikal, Copal y Kabah. En una zona tan húmeda y boscosa como la selva lacandona, no es de sorprender que haya otras ciudades enterradas y confundidas entre la maleza.

Cuando fue descubierta, resultaba difícil tomar a la pirámide de Chichén Itzá como tal, ya que parecían un pequeño cerro lleno de vegetación. Más increíble resulta el templo de Candi Sukuh en Indonesia, una pirámide asiática idéntica, pero de menor tamaño, ambas separadas por miles de kilómetros y siglos de diferencia. La asiática fue construida en tiempos de la conquista de México, la de Kukulkán entre el 900 y 1200 d.C.

Lo curioso es que sí hubo un fin del mundo en territorio maya hace 65 millones de años. Un meteorito de diez kilómetros de ancho impactó en Chicxulub, Mérida, arrasando con casi toda la vida del planeta. Los grandes saurios perecieron en esta hecatombe, dando paso al reino de los mamíferos. La península de Yucatán y la selva mexicana encierran grandes misterios. Bajo la gruesa vegetación se encuentran ruinas y construcciones mayas esperando ser descubiertas. El Tren Maya que se está construyendo sobre la selva revelará muchos secretos y dará oportunidad de conocer más sobre esta imponente jungla.

Te puede interesar…

Los sangrientos aztecas
Tags: Alejandro Basáñez LoyolaHistoria de Méxicomayas

Artículos RelacionadosPosts

Evaluación de la capacitación en tu empresa, ¿por dónde empezar?
Colaboradores

Evaluación de la capacitación en tu empresa, ¿por dónde empezar?

por Redacción
22 marzo, 2023
¿Qué aprecian realmente tus clientes?
Colaboradores

¿Qué aprecian realmente tus clientes?

por Redacción
15 marzo, 2023
¿Cómo planificar una agenda efectiva para visitas comerciales?
Colaboradores

¿Cómo planificar una agenda efectiva para visitas comerciales?

por Jaime Escalera
13 marzo, 2023
Ciberseguridad en las PyMEs: ¿Cuáles son los temas por atender?
Colaboradores

Ciberseguridad en las PyMEs: ¿Cuáles son los temas por atender?

por Redacción
10 marzo, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X