viernes, septiembre 22, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Sector terciario de Querétaro estima crecimiento para el último cuatrimestre del 2023

    Crece 21% venta de vehículos en Querétaro: AMDA

    "Optimismo Empresarial Global se Recupera Mientras la Inflación Disminuye". Opinión de Sallez Sainz Grant Thornton. Foto: Pexels.

    Optimismo empresarial global se recupera; inflación disminuye

    Cambio de Afore en 2023: Así lo puedes hacer desde una sucursal

    Cambio de Afore en 2023: Así lo puedes hacer desde una sucursal

    nearshoring en México

    Nearshoring en México: Oportunidades y Desafíos para el Crecimiento Económico

    Capacitan PyMES potosinas digitalización

    Capacitan a PyMES potosinas en materia de digitalización

    Ampliación de KIA: ¿Qué autos se producirán en Nuevo León?

    Ampliación de KIA: ¿Qué autos se producirán en Nuevo León?

    General Motors SLP continúa operando pese a huelga en EUA

    General Motors SLP continúa operando pese a huelga en EUA

    Industria de la construcción en Nuevo León: Así ha crecido en el 2023

    Industria de la construcción en Nuevo León: Así ha crecido en el 2023

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Sector terciario de Querétaro estima crecimiento para el último cuatrimestre del 2023

    Crece 21% venta de vehículos en Querétaro: AMDA

    "Optimismo Empresarial Global se Recupera Mientras la Inflación Disminuye". Opinión de Sallez Sainz Grant Thornton. Foto: Pexels.

    Optimismo empresarial global se recupera; inflación disminuye

    Cambio de Afore en 2023: Así lo puedes hacer desde una sucursal

    Cambio de Afore en 2023: Así lo puedes hacer desde una sucursal

    nearshoring en México

    Nearshoring en México: Oportunidades y Desafíos para el Crecimiento Económico

    Capacitan PyMES potosinas digitalización

    Capacitan a PyMES potosinas en materia de digitalización

    Ampliación de KIA: ¿Qué autos se producirán en Nuevo León?

    Ampliación de KIA: ¿Qué autos se producirán en Nuevo León?

    General Motors SLP continúa operando pese a huelga en EUA

    General Motors SLP continúa operando pese a huelga en EUA

    Industria de la construcción en Nuevo León: Así ha crecido en el 2023

    Industria de la construcción en Nuevo León: Así ha crecido en el 2023

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Dossier Político

Cada vez más cerca de las elecciones de este año, miembros del IEE nos cuenta qué medidas de prevención sanitaria se están tomando, así como del presupuesto y qué hace tan importante esta jornada electoral.

Los árbitros, listos para la elección del 2021

Jennifer González por Jennifer González
19 enero, 2021
en Dossier Político
Reading Time: 8 mins read
0
Los árbitros, listos para la elección del 2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Que la del 2021 será la elección más grande de la historia es, sobre todo, un eslogan. Mientras el padrón electoral no deje de crecer, la elección más grande siempre será la próxima, pero la pandemia por Covid-19 y otros factores sí la proyectan como la más compleja en la historia moderna de México.

En eso coinciden los titulares del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral  (IEE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas y Fernando Landeros Ortiz.

Además de votar por sus diputados federales, los 32 estados renovarán poderes locales simultáneamente: habrá 21,368 cargos en juego y dos coaliciones electorales parciales que competirán con al menos otros cuatro partidos. También hay más de 93 millones de potenciales votantes, recortes presupuestales históricos y todo en condiciones de movilidad restringida, sana distancia y sin aglomeraciones.

Los árbitros electorales se declaran listos.

Te puede interesar:

Elecciones y pandemia: ¿Qué podemos esperar en junio de 2021?

La complejidad de la polarización

Junto a la pandemia y la simultaneidad hay otro factor que complejiza las elecciones: la polarización y el momento político que vive México.

“Es también muy compleja porque la norma electoral es muy exigente con los partidos y éstos, a su vez, pretenden que sea laxa”, nota Ruelas Olvera.

La de 2021 es la primera elección federal desde que Morena ganó, en 2018, la presidencia de México y la mayoría en el Congreso de la Unión. El partido del presidente no tenía mayoría calificada en el Poder Legislativo desde 1988 y eso es lo que está en juego este año.

La normatividad, que por acción u omisión del propio Congreso permitió la vuelta a esa configuración vía coaliciones electorales y alianzas parlamentarias, es ahora uno de los factores de discordia entre el partido en el poder y los árbitros. 

Aunque no es el único que lo ha hecho, Morena es el partido que más ha confrontado —ante la opinión pública y los tribunales— al Consejo General del INE por la normativa que ha emitido ante la omisión del Congreso de reglamentar aspectos como la paridad de género o la reelección legislativa y su fiscalización. Incluso el presidente ha cuestionado su utilidad y la de otros organismos autónomos.

Esa tensión, opina Ignacio Ruelas, es natural y hasta deseable, puesto que el INE es un árbitro.

“El INE siempre será contrapeso porque es un árbitro político y una de las características de un árbitro es que no tiene porra”, dice.

“Siempre ha tenido problemas y controversias presidenciales: las tuvo con Fox, las tuvo con Peña, las tuvo con Calderón… Con todos los presidentes ha tenido problemas porque los presidentes hacen iniciativas que pretenden que sean a su modo y el INE lo que dice es que, en términos constitucionales, es esto”, apunta Ignacio Ruelas.

“Tienes Covid-19, ¿qué vas a hacer para no propagarlo”: protocolos para el 6 de junio

En septiembre de 2020, siete regiones de Italia eligieron gobernantes. Había un registro de 7.5 millones de personas con derecho a votar. Es la misma cantidad de personas registradas sólo en el padrón electoral del Estado de México, la segunda entidad del país que más votantes registra.

Esa elección de Italia se dividió en dos días, el 20 y 21 de septiembre, para evitar la concentración de votantes. En México, sin un sistema de voto electrónico y con la posibilidad de votar por correo sólo para quienes viven en el extranjero, la jornada electoral está planeada como todas las anteriores: un sólo domingo, de las 8 a las 18 horas. 

Se aprovechará que las urnas para la elección federal y la local estarán en una misma casilla, conocido como el Modelo de Casilla Única, para sanitizar periódicamente. Y los protocolos se han incorporado a la capacitación de quienes operarán la elección.

“Tienes Covid-19. ¿Qué vas a hacer para no contagiar?”, se plantea durante la capacitación a los supervisores y capacitadores electorales al momento de entregarles sus guantes, caretas y cubrebocas. Ahí inicia el protocolo que se probó en octubre en Hidalgo y Coahuila.

“Cero contacto con el ciudadano. El ciudadano llegaba y presentaba su credencial de elector, la dejaba a la vista de los funcionarios; entonces, ya hacían el captado con los representantes de los partidos políticos. Acudía a la mampara y votaba. Regresaba y él mismo sostenía su credencial y un funcionario le ponía la marcación; exhibía su dedo y otro funcionario le ponía tinta indeleble. Dos semanas después, en Coahuila e Hidalgo no se incrementaron los casos de Covid”, resume Alejandro Solís, vocal de capacitación del INE en Aguascalientes.

Recortes históricos

El Covid-19 es una emergencia sanitaria y económica, que se ha reflejado en los presupuestos asignados al INE y a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES).

Para 2021, al INE se le asignaron 870 millones de pesos menos de lo que solicitó. Al Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes, se le asignaron 68.7 millones de pesos, 50% menos de lo solicitado.

Te puede interesar:

Escenarios: La alcaldía, indispensable para 2022

“Nunca en un proceso electoral habíamos tenido un recorte tan fuerte como el de este año”, reconoce Luis Fernando Landeros, consejero presidente del IEE. Añade que el Instituto ya analiza para cuánto alcanzará ese recurso.

“Y si encontramos que hay una insuficiencia presupuestal en cierto momento, pues de manera muy responsable y con una anticipación debida, dar noticia o dar aviso tanto al Poder Ejecutivo como al propio Legislativo, a efecto de que doten de recursos adicionales para afrontar este reto”, dice.

Tags: árbitros electoralesCOVID-19Elecciones 2021Instituto Estatal Electoral de AguascalientesInstituto Nacional Electoral

Artículos RelacionadosPosts

Comienza la renovación de placas de nomenclatura en SLP
Movilidad

Comienza la renovación de placas de nomenclatura en SLP

por Luis David
21 septiembre, 2023
Aguascalientes fortalece vinculación con Colombia en materia de Seguridad.
Seguridad

Aguascalientes establecerá convenios en seguridad con Colombia

por Gerardo Rodríguez
21 septiembre, 2023
magistraturas Aguascalientes
Dossier Político

Así quedarán las nuevas magistraturas en el Poder Judicial de Aguascalientes

por Rodrigo Téllez
21 septiembre, 2023
Reciben en Querétaro 14 proyectos Sellos por Bajas Emisiones de Carbono: SEDESU
Medio Ambiente

Reciben en Querétaro 14 proyectos Sellos por Bajas Emisiones de Carbono: SEDESU

por Paulina Rosales
21 septiembre, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Digital Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • TODO
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
    • Revista LíderLife Guanajuato
    • Revista LíderLife San Luis Potosí
    • Revista LíderLife Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Médicos
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
    • Aguascalientes
    • San Luís Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Negocios
  • Nacional
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Líder Podcast
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Jalisco

© 2022

X