La revista TIME reveló lalista de nominados a la Persona del Año 2024, un título que destaca a figuras, grupos o conceptos que han tenido el mayor impacto en el mundo. Asimismo, el medio dio a conocer que figura en la lista Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, junto a otros líderes y personalidades globales.
Por su parte, el próximo jueves, 12 de diciembre, se dará a conocer al ganador o ganadora de este título. Sin embargo, el TIME aclara que este reconocimiento no es un premio moral, sino un testimonio del impacto que estas personas han tenido en los eventos mundiales.
Además, a lo largo de la historia, figuras como Volodímir Zelenski, Elon Musk y Taylor Swift han sido elegidas por su influencia significativa. Específicamente en esta edición, la lista incluye figuras de la política, la tecnología, los negocios y la cultura.
Cabe destacar que el proceso de selección se realiza por el equipo editorial de TIME, que analiza criterios como impacto político, económico, social y cultural.
Conversan Sheinbaum y Trump: ¿Por qué se contradicen los presidentes?
Lista de los 10 nominados a Persona del Año de TIME 2024
Kamala Harris:
Vicepresidenta de EE.UU., reconocida por su lucha en defensa de los derechos reproductivos y la democracia. Además, fue candidata a la presidencia en las elecciones 2024.
Kate Middleton:
Princesa de Gales, quien ha sido centro de atención mediática por su salud y la privacidad de la realeza.
Elon Musk:
CEO de Tesla y SpaceX, por su creciente influencia política en EE. UU., especialmente tras su respaldo a Donald Trump.
Yulia Navalnaya:
Activista rusa y figura clave en la lucha por la democracia y los derechos humanos en su país.
Benjamin Netanyahu:
Primer ministro de Israel, por su papel en los conflictos de Medio Oriente y su relación con la Corte Penal Internacional.
Jerome Powell:
Presidente de la Reserva Federal de EE. UU., destacado por su impacto en la economía global.
Joe Rogan:
Podcaster influyente, creador de The Joe Rogan Experience, con millones de oyentes y entrevistas controvertidas.
Claudia Sheinbaum:
Presidenta de México, por su histórica llegada al poder como la primera mandataria de su país y su gestión ante desafíos económicos y de seguridad.
Donald Trump:
Presidente de EE. UU., tras ganar las elecciones de 2024, con un impacto crucial en la política mundial.
Mark Zuckerberg:CEO de Meta, reconocido por su liderazgo en tecnología y la expansión del metaverso.
Claudia Sheinbaum: Un impacto histórico y político
Por otro lado, Claudia Sheinbaum llega a la lista del TIME debido a que hizo historia al convertirse en la primera presidenta de México en octubre de 2024. Su mandato comenzó en un contexto desafiante, con una economía debilitada y un aumento de la violencia organizada. Además, uno de sus primeros actos fue enfrentar las políticas de Donald Trump, quien prevé imponer aranceles a productos mexicanos tras regresar al poder en Estados Unidos.
También, Sheinbaum destaca por ser la primera líder judía en la historia de México, un logro significativo en términos de representación política. Su gestión ha estado marcada por intentos de estabilizar la economía y reforzar la seguridad nacional, convirtiéndose en una de las figuras más relevantes de la política latinoamericana.