martes, julio 15, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Jalisco
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    jitomate en México

    ¿Qué estados producen jitomate en México en 2025?

    Aeropuerto Aguascalientes 2025

    Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

    NADBank.

    Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    Mariana Gómez, directora de Soluciones Corporativas en Great Place To Work México

    Reskilling en Jalisco: la apuesta de las empresas al futuro

    Foto de Resume Genius en Unsplash

    Florida endurece reglas laborales con la CHOICE Act

    Diego Coppel Sullivan

    La trayectoria de Diego Coppel Sullivan: nuevo director general de Grupo Coppel

    Foto de Stijn te Strake en Unsplash

    Nuevo León impulsa mejora genética en ganadería

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    jitomate en México

    ¿Qué estados producen jitomate en México en 2025?

    Aeropuerto Aguascalientes 2025

    Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

    NADBank.

    Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    Mariana Gómez, directora de Soluciones Corporativas en Great Place To Work México

    Reskilling en Jalisco: la apuesta de las empresas al futuro

    Foto de Resume Genius en Unsplash

    Florida endurece reglas laborales con la CHOICE Act

    Diego Coppel Sullivan

    La trayectoria de Diego Coppel Sullivan: nuevo director general de Grupo Coppel

    Foto de Stijn te Strake en Unsplash

    Nuevo León impulsa mejora genética en ganadería

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Dossier Político

Tras la histórica elección del Poder Judicial en México, el diputado federal Alan Márquez expone los pasos clave que siguen en el proceso de transformación del sistema judicial.

Lo que sigue después de elegir al Poder Judicial: Alan Márquez

Jesús Reynoso por Jesús Reynoso
2 junio, 2025
en Dossier Político
Reading Time: 4 mins read
0
Lo que sigue después de elegir al Poder Judicial: Alan Márquez

Foto: Alan Márquez

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Alan Márquez, Diputado Federal

La reforma que permite elegir por voto popular a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial ya es una realidad. La mayoría legislativa impuso su visión, a pesar de múltiples advertencias técnicas y sociales. Hoy, lo que alguna vez fue una estructura con filtros institucionales, ahora depende del juicio directo de la ciudadanía en las urnas.

Sí, el proceso fue accidentado, sin consenso ni escucha amplia. Hubo prisas, discursos más ideológicos que técnicos, y una resistencia activa de quienes defendían la independencia del Poder Judicial. Pero la votación ya se dio, el resultado es definitivo y no hay marcha atrás.

Entonces, toca hacernos una pregunta clave:

¿Qué le toca hacer ahora a la ciudadanía?

Ya no se trata de estar a favor o en contra de la reforma. Se trata de asumir una nueva responsabilidad que durará más que cualquier elección.

“Migrar no es un crimen”: Alan Márquez alza la voz ante mensaje extranjero en la tv mexicana

Elegimos jueces. Ahora hay que observarlos, exigirles y acompañarlos: Alan Márquez

  1. Dar seguimiento a su desempeño

Votar fue solo el principio. Ahora debemos observar cómo actúan los jueces electos:

  • ¿Respetan los principios constitucionales?
  • ¿Resuelven con autonomía, o se subordinan a intereses?
  • ¿Protegen derechos humanos, o ceden ante el poder político?

La ciudadanía debe exigir rendición de cuentas, impulsar observatorios ciudadanos de justicia y aprovechar los canales de participación para denunciar malas prácticas.

  1. Participar activamente en audiencias públicas

Muchas decisiones judiciales de interés público —como juicios emblemáticos, controversias constitucionales o temas de derechos fundamentales— son públicas. Asistir, informarse, y opinar con fundamento es un acto de ciudadanía activa.

  1. Apoyar el periodismo judicial y los observatorios independientes

Los medios especializados y organizaciones civiles que vigilan la impartición de justicia necesitan respaldo social. Difundir sus hallazgos, apoyar sus investigaciones y nutrir el debate público es clave para mantener un contrapeso real.

  1. Promover la cultura de la legalidad en lo cotidiano

  • Enseñar a nuestras hijas e hijos el valor de la ley.
  • Cumplirla, respetarla, y exigir que se cumpla para todos.
  • Denunciar actos de corrupción o parcialidad en juzgados.
  1. No convertir al juez en candidato eterno

Si quienes integran el Poder Judicial quieren volver a ser electos, es fundamental que no pasen su encargo haciendo campaña. La ciudadanía debe rechazar el uso de su posición para buscar popularidad en redes o propaganda judicial. La justicia debe tener rostro humano, sí; pero no debe convertirse en espectáculo.

  1. Fomentar la educación cívica y jurídica

Una ciudadanía informada es una ciudadanía libre. Desde universidades, escuelas, medios y organizaciones civiles, debemos reforzar la comprensión pública sobre cómo funciona el sistema judicial, cuáles son sus límites, y cómo exigir su correcto actuar.

¿Qué está en juego?

La esencia del Poder Judicial es actuar con independencia, imparcialidad y apego a la Constitución. Si este poder queda subordinado a intereses externos, si se vuelve rehén de la política, entonces pierde sentido.

Hoy más que nunca, necesitamos ciudadanos que vigilen, pregunten, critiquen, participen y defiendan el valor supremo de la justicia.

Porque un juez electo no deja de ser juez.

Y un ciudadano que vota, tampoco deja de ser vigilante.

Cuidemos a nuestros Jóvenes: Alan Márquez 

Tags: Alan Márquez Guanajuato Reforma judicial en México

Artículos RelacionadosPosts

Las ciudades con mayor tasa de delitos de alto impacto en México en 2025
Seguridad

Las ciudades con mayor tasa de delitos de alto impacto en México en 2025

por Jesus Camacho
14 julio, 2025
Delitos de alto impacto que más bajaron en SLP entre 2021 y 2024, según México Evalúa
Seguridad

Delitos de alto impacto que más bajaron en SLP entre 2021 y 2024, según México Evalúa

por Luis David
14 julio, 2025
seguridad pública en Aguascalientes
Dossier Político

¿Son efectivas las políticas de seguridad pública en Aguascalientes? Esto dice México Evalúa

por Rodrigo Téllez
14 julio, 2025
Foto de Roman Lopez en Unsplash
Dossier Político

¿Qué espacios renovará Guadalajara con 100 mdp?

por Daniela Estrada González
14 julio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
Guanajuato
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X