Luego de dos años sin Feria Nacional de San Marcos (FNSM) —acontecimiento que da identidad a Aguascalientes y cuya derrama económica representa alrededor del 3.5% del PIB estatal—, su edición de 2022 ha sido nombrada como “la mejor feria de la historia”.
En 2019, la derrama económica ascendió a nueve mil 500 millones de pesos (mdp), cantidad que representó el 60.8% de la Inversión Extranjera Directa (IED) reportada en Aguascalientes el año siguiente. Antes de su cancelación en 2020, se estimaba que la verbena abrileña recaudaría diez mil mdp.
El 21 de junio de 2022, el secretario de Turismo y presidente del Patronato de la verbena abrileña, José Ángel ‘Paquín’ González Serna anunció que la FNSM dejó una derrama económica 8 mil 13 millones 613 mil 771 pesos, gracias a la visita de más 9 millones de personas (el 54% mujeres y el 46% a hombres) provenientes en su mayoría de Aguascalientes, Ciudad de México, Jalisco, Zacatecas y Guanajuato.
Cabe señalar que el 97% de los turistas decidieron pernoctar en la ciudad, con los hoteles reportando una ocupación promedio del 66% en la temporada de la verbena abrileña. El 94% la calificó como excelente y buena; y el 99% afirmó tener interés en regresar el próximo año.
En este sentido, hacemos el recuento de lo que significó el regreso de la “Feria de México”, así como la logística detrás de la fiesta sanmarqueña —con información otorgada por el Patronato de la FNSM, Ayuntamiento de Aguascalientes, PROFECO y la Asociación de Hoteles y Moteles—.
Economía
- Derrama económica total: 8 mil 13 millones 613 mil de pesos
- 9 millones 22 mil 400 visitantes
- 32% de visitantes hidrocálidos
- 10 mil 424 empleos directos
- 21 mil empleos indirectos
Sectores beneficiados
Cabe aclarar que aún no se han dado a conocer las cifras oficiales en cuanto a la derrama económica de servicios restauranteros y centros nocturnos, así como de los servicios hoteleros complementarios (como spas, tiendas de souvenirs, servicio de comida, etc). Ambos sectores captan buena parte de los ingresos contabilizables durante la verbena.
- Derrama económica por hospedaje: 90 millones de pesos
- Ocupación hotelera promedio: 66%
- 50 mil alojamientos ocupados
- Tarifa promedio por habitación de $1,800 (crecimiento del 12% con respecto a la última edición)
- Días con mayor ocupación hotelera: 16, 22 y 25 de abril
Restaurantes y centros nocturnos
- Más de 50 restaurantes, bares y antros del perímetro ferial
- Más de 100 meseros
Te puede interesar…
Entretenimiento FNSM
La “feria más grande de la historia” no podría haberse llamado así sin contar con artistas de talla internacional y espectáculos nunca antes presentados en la capital hidrocálida —mismos que atrajeron a público del resto de la República—.
Destacó la apertura de la verbena a cargo del DJ norteamericano Steve Aoki; a su vez, por mencionar algunos, en el Foro de las Estrellas se presentaron Marc Anthony, Carlos Vives y Danny Ocean. En el palenque, brillaron Christian Nodal, Pepe Aguilar, Carlos Rivera, entre otros.
- Isla San Marcos: 700 mil visitantes
- 67 empresas presentes en la Expo Agroalimentaria
- Expo Industrial: 347 mil 230 feriantes
- Illusion On Ice: 121 mil 714 asistentes
- Ferial de Aguascalientes: 31 mil 500 espectadores
- Foro del Lago: 89 mil 800 espectadores
- Palenque: 115 mil 400 visitantes
- Foro de las Estrellas: más de 419 mil 500 asistentes
- Conteo e inauguración: más 200 mil espectadores
- Serial taurino: 103 mil asistentes
- Recorrido turístico: 4 mil 637 visitantes
- 244 recorridos en tranvía
- Pabellón turístico artesanal: 441 mil 845 personas
Eventos deportivos
- Derrama económica: 80 millones de pesos
- 14 justas deportivas
- 20 mil 700 deportistas participantes
- 6 mil 500 espectadores
Seguridad
La FNSM 2022 ha sido la verbena con menos detenidos de los últimos cinco años. Destacó que algunos de ellos aceptaron permutar su multa a cambio de servicio comunitario, colaborando con la limpieza del perímetro ferial.
- 92% de los visitantes percibió una verbena segura
- 2 mil 264 elementos de seguridad en el perímetro ferial
- 857 detenciones (la cifra más baja de las últimas cinco ediciones)
- 459 personas detenidas hicieron trabajo comunitario
- 12 mil 365 pruebas de alcoholímetro aplicadas
- 330 servicios prehospitalarios
- 60% más accidentes automovilísticos
Protección al consumidor
Tanto la Secretaría de H. Ayuntamiento como la Procuraduría Federal del Consumidor recibieron diversos reportes e hicieron revisiones a establecimientos, con los siguientes resultados:
- 3 antros suspendidos
- 61 actas y 55 infracciones a establecimientos
- 5 recintos clausurados
- Mil 189 visitas de inspección a estacionamientos
- 11 estacionamientos clausurados por exceder tarifas de cobro y registrar sobrecupo
Logística
- 91% de los visitantes describió a la feria como «limpia»
- 94% como «bien organizada»
- Más de 700 establecimientos ambulantes, semifijos y baños públicos regulados
- 87 estacionamientos en el perímetro ferial
- 7 paraderos de Taxi Seguro
- 5 paraderos para transporte de aplicación
- 380 trabajadores de aseo y limpieza
- 459 voluntarios en trabajo social por faltas administrativas
- Mil 20 toneladas de basura generada
- 44.3 toneladas de basura generadas por día