viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Dossier Político

Llegan a Aguascalientes 4,500 mdd al año por remesas de paisanos

Jennifer González por Jennifer González
25 junio, 2014
en Dossier Político
Reading Time: 5 mins read
0
Eliseo Medina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se estima que cada año ingresan 4,500 millones de dólares a Aguascalientes a través de las remesas que los migrantes envían a sus familias que se quedan aquí. Si el gobierno norteamericano no aprueba pronto una reforma migratoria que permita regularizar su situación a los millones de mexicanos que trabajan en aquel país, ese ingreso podría reducirse hasta perderse en un corto tiempo.

“Sabemos que Aguascalientes tiene cerca de 250,000 de sus ciudadanos en Estados Unidos, muchos de ellos sin derechos, viviendo en las sombras de la sociedad norteamericana y que, aunque contribuyen a la riqueza del país, esa contribución no se reconoce”, resaltó esta mañana Eliseo Medina, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios de Estados Unidos y promotor de la reforma pro migrantes.

Explicó que mientras los mexicanos vivan en condición de ilegales, las remesas que envían están en peligro, en tanto que “cuando se regularizan sus sueldos aumentan de un 15 a 20 por ciento; quiere decir un aumento a las remesas en México”.

De acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas México 2014, editado por la Fundación BBVA Bancomer y el Consejo Nacional de Población (Conapo), en 2013 Aguascalientes captó 342 millones de dólares vía remesas familiares.

Además, como Líder empresarial publicó en mayo pasado, aunque durante el primer trimestre de este año la cantidad de remesas ha crecido casi 15 por ciento, el monto recibido aún está muy por debajo de lo que llegaba antes de la implementación de leyes antiinmigrantes implementadas en diversos estados norteamericanos.

El también asesor de Barack Obama visitó Aguascalientes para pedir al Congreso del estado y al ejecutivo estatal su intercesión ante el federal para que presione al gobierno norteamericano para que promulgue la reforma migratoria.

“Que unan sus voces para asegurar que el gobierno de México tome cartas en el asunto. Hemos pedido al presidente Peña Nieto para que se comunique con el presidente Obama sobre la urgencia de una reforma migratoria. También sabemos que el Congreso de Aguascalientes tiene influencia en la política nacional aquí en México y de que este tema necesita ser puesto en la mesa como un tema prioritario”, expresó.

Tras explicar que la comunidad latina en Estados Unidos está organizando su voto, sin el cual ningún candidato puede aspirar a la presidencia de ese país, pidió a las autoridades locales que “le haga saber a sus connacionales en los Estados Unidos… que el voto es su voz y que si no usan su voz, le van a dar el poder de decidir el futuro de sus familias a otros. Y nosotros no estamos dispuestos a ceder el derecho de decidir sobre nuestras familias a nadie”.

Vásquez Medina, como se apellida en realidad, advirtió que la inexistencia de una reforma migratoria implicaría un incremento en las deportaciones, que a su vez impactaría en cuestiones como el empleo en Aguascalientes.

“Sabemos también que cada día los Estados Unidos más de 1,100 personas son deportadas, muchos de ellos a aquí, Aguascalientes”, puntualizó. Dijo que “cada persona deportada que viene aquí, a Aguascalientes, tiene un problema enorme no solamente de reintegrarse a la sociedad aquí. ¿Qué va a hacer con su familia que se quedó en los estados unidos?

El activista, considerado por el diario norteamericano Los Angeles Times como “uno de los más exitosos organizadores laborales del país (E.E.U.U.)” y por la revista Poder como uno de los 50 latinos más influyentes en norteamerica, asistió al Foro Informativo de Dependencias Estatales y Asociaciones de Emigrantes.

Al evento, convocado por la comisión de asuntos migratorios en el Congreso local, no asistieron el presidente de la esa comisión legislativa, en tanto que la delegación de Sedesol envió a un representante. Estuvieron presentes diputados locales, el titular de atención al migrante del gobierno del estado, además de organizaciones pro migrantes y funcionarios de los ayuntamientos de Aguascalientes y Calvillo.

Eliseo Medina aseveró que la reforma migratoria es un hecho, pero lo que no se ha resuelto es cuándo será avalada. Evaluó que en el Congreso norteamericano se ha hecho una política más bien fría, y acusó que algunos políticos estadounidenses “siguen trabajando desde una posición xenofóbica, diría yo racista. Es lo único que está impidiendo (el avance de la reforma)”.

Concretamente exigió al líder de la fracción republicana en la cámara de representantes, John Bainer, llame al voto que falta para concretar la reforma.

Tags: Aguascalientes Congreso Destacado Local México Nacional Outdoors politica

Artículos RelacionadosPosts

toga en la Suprema Corte
Dossier Político

¿Eliminarán la toga en la Suprema Corte de México?: La propuesta de Morena

por Jessica Contreras
12 junio, 2025
¿Qué consecuencias dejaron las elecciones del Poder Judicial, según expertos del Tec de Monterrey?
Dossier Político

¿Qué consecuencias dejaron las elecciones del Poder Judicial, según expertos del Tec de Monterrey?

por Pamela Guerrero
11 junio, 2025
Aguascalientes
Dossier Político

Aguascalientes, de los estados más apáticos para votar en el país

por Gerardo Rodríguez
11 junio, 2025
El Congreso de Aguascalientes aprueba reforma para fijar fecha de protesta de juzgadores electos del nuevo Poder Judicial.
Dossier Político

Aguascalientes fija el 1 de septiembre para toma de protesta de nuevos juzgadores

por Diego Reyes
11 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
Aguascalientes
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X