El estado de Querétaro mantendrá un clima medio nublado y temperaturas mínimas de hasta 11 °C, como parte de la llegada del frente frío No. 8 durante la temporada de otoño- invierno.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes se presentó una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que mantendrá escasa probabilidad de lluvias y ambiente caluroso a muy caluroso.
Este fenómeno afectará a los estados del norte, centro y oriente del país. Aunado a que también se generará el ingreso de humedad del océano Pacífico, lo que ocasionará lluvias con chubascos dispersos en Jalisco, Colima y Michoacán.
El frente No. 8 se mantendrá estacionario sobre el noroeste del Golfo de México.
¿Cuál será el clima en Querétaro?
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro anunció que se mantendrá un cielo despejado, pero con nubosidad dispersa en la zona serrana. Por otra parte, tampoco se pronostican lluvias en el estado.
Por otra parte, se estima la presencia de vientos ligeros a moderados con máximos de 22 kilómetros por hora.
Este será el pronóstico del clima en los 18 municipios del estado de Querétaro, según el SMN:
- Amealco de Bonfil: 24 /9 °C
- Arroyo Seco: 29 /17 °C
- Cadereyta de Montes: 26 /11 °C
- Colón: 26 /11 °C
- Corregidora: 27 /12 °C
- El Marqués: 27 /11 °C
- Ezequiel Montes: 26 /11 °C
- Huimilpan: 25 /10 °C
- Jalpan de Serra: 27 /14 °C
- Landa de Matamoros: 28 /14 °C
- Pinal de Amoles: 26 /13 °C
- Pedro Escobedo: 27 /11 °C
- Peñamiller: 26 /12 °C
- Querétaro: 27 /12 °C
- San Joaquín: 26 /12 °C
- San Juan del Río: 26 /11 °C
- Tequisquiapan: 27 /11 °C
- Tolimán: 26 /12 °C
¿Qué son los frentes fríos y cómo protegerse?
Se conoce como frente frío al choque de dos masas de aire, una fría y otra cálida, lo que genera la formación de tormentas severas y eventos del Norte. Estos fenómenos generan ondas gélidas y lluvias, así como un descenso en las temperaturas.
Esto de acuerdo con información del Gobierno de México que señala que los frentes fríos son impulsados por una masa de aire gélido que avanza a una velocidad estimada de 40 a 60 kilómetros por hora. Tienen una duración estimada de 5 a 7 días en el país.
Para evitar afectaciones a la salud, PC de Querétaro enfatizó que es importante que se sigan las siguientes recomendaciones:
- En caso de presentar enfermedades respiratorias, acudir al médico.
- Cuidar a niños y adultos mayores
- Evitar braseros para calentarse y, de ser así, tienen que apagarse afuera de las viviendas para evitar la propagación de gases.
- No dejar a la intemperie a las mascotas.
- Abrigarse y evitar enfriamientos.
Descubre más en: