Por: Francisco Martínez Domene
El liderazgo femenino en Recursos Humanos (RH) desempeña un papel fundamental en la transformación y adaptación de las organizaciones modernas. Las mujeres en puestos directivos aportan perspectivas diversas que enriquecen la toma de decisiones y fomentan entornos laborales más inclusivos y equitativos.
A nivel mundial, la representación femenina en puestos directivos ha experimentado avances significativos en las últimas décadas. Según el informe «Women in Business 2025» de Grant Thornton, el porcentaje de altos cargos directivos ocupados por mujeres aumentó del 32.4% en 2023 al 33.5% en 2024. Este incremento refleja un progreso constante hacia la paridad de género en el ámbito empresarial.
Sin embargo, este avance no ha sido uniforme en todos los sectores. Por ejemplo, en el sector inmobiliario, la presencia femenina en la alta dirección es del 43%, mientras que en servicios financieros es del 44%. Estas cifras indican la necesidad de continuar promoviendo la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos empresariales.
En México, la participación de las mujeres en puestos directivos ha mostrado avances notables en los últimos años. Según datos de El Economista, en 2023, el 38% de los puestos de alta dirección en el país estaban ocupados por mujeres, lo que representa un aumento de cinco puntos porcentuales respecto al año anterior. Este incremento sitúa a México en la posición número 11 a nivel mundial en términos de representación femenina en la alta dirección.
No obstante, persisten desafíos significativos. Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que, aunque las mujeres representan el 43% de la fuerza laboral en México, sólo el 13% de los puestos en consejos de administración de empresas que cotizan en bolsa están ocupados por mujeres. Además, sólo el 3% de las empresas en el país cuentan con una mujer en la dirección general. Estas cifras evidencian una brecha de género significativa en los niveles más altos de liderazgo empresarial.
Te puede interesar…
Mujeres 100 por 100 nueva estrategia para impulsar el desarrollo económico
El área de RH es una de las funciones donde la presencia femenina es más destacada. En México, el 48% de los cargos directivos en RH están ocupados por mujeres, lo que refleja una tendencia positiva hacia la equidad de género en este ámbito.
Las mujeres líderes en RH desempeñan un papel crucial en la promoción de políticas inclusivas y en la gestión del talento diverso. Su enfoque en la empatía, la comunicación efectiva y la colaboración contribuye a la creación de culturas organizacionales más adaptativas y resilientes. Además, su liderazgo facilita la implementación de prácticas que promueven la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y el bienestar de los empleados.
A pesar de los avances, es fundamental continuar trabajando para cerrar las brechas de género en los niveles más altos de liderazgo. La implementación de políticas corporativas que fomenten la equidad, como programas de mentoría, desarrollo de liderazgo femenino y medidas de conciliación laboral y familiar, es esencial para lograr una representación más equitativa.
Además, es crucial que las organizaciones reconozcan el valor añadido que aportan las mujeres en roles de liderazgo. Diversos estudios han demostrado que las empresas con una mayor diversidad de género en sus equipos directivos tienden a obtener mejores resultados financieros y a ser más innovadoras.
Por lo tanto, promover el liderazgo femenino no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia empresarial inteligente. El liderazgo femenino en RH tiene un impacto significativo en el cambio organizacional, promoviendo culturas más inclusivas y equitativas.
Aunque se han logrado avances en la representación de mujeres en puestos directivos, tanto a nivel global como en México, aún existen desafíos importantes que superar. Es responsabilidad de las organizaciones, los gobiernos y la sociedad en general continuar trabajando juntos para cerrar las brechas de género y aprovechar plenamente el potencial que las mujeres líderes aportan al mundo empresarial.