Conoce a los líderes que marcaron la diferencia en el desarrollo de Guanajuato durante el 2024. Este especial celebra a quienes, con innovación y esfuerzo, fortalecieron sectores clave, generaron empleos y abrieron nuevas oportunidades. Descubre cómo los logros de Libia Denisse García Muñoz Ledo han transformado nuestra región y proyectan un futuro lleno de posibilidades. Estas historias son un testimonio del impacto positivo que los protagonistas locales pueden tener en el crecimiento económico
Libia Denisse García Muñoz Ledo, originaria de León, se ha convertido en una pieza clave en la configuración de Guanajuato 2024. Su carrera política, comenzó en Acción Juvenil y se formalizó en 2004, dando una constante muestra de liderazgo y compromiso con el estado. Desde su trayectoria en el Partido Acción Nacional (PAN), ha desempeñado diversos roles de relevancia, el más importante y reciente, es su cargo como gobernadora de Guanajuato, convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar este puesto.
García Muñoz Ledo, licenciada en Derecho por la Universidad de la Salle Bajío, cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y Administrativo. Lo que le ha permitido consolidar una visión estratégica para abordar los retos de seguridad, desarrollo social y turismo en Guanajuato.
Aportaciones y reformas clave en su trayectoria
Durante su paso por la LXIII y LXIV Legislaturas del Congreso del Estado de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo fue una ferviente defensora de causas sociales. Entre sus logros más significativos destaca la creación del Programa Estatal de Protección a la Lactancia Materna y su participación en la aprobación de la Ley Olimpia, una legislación clave para la protección de las mujeres contra la violencia digital.
En 2021, fue designada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez como titular de la Secretaría de Gobierno, marcando un hito como la primera mujer en ocupar este puesto en la historia de Guanajuato. Ocupó también la secretaría de desarrollo social y humano (SEDESHU), donde impulsó acciones fundamentales para el bienestar de las comunidades más vulnerables.
La estrategia de seguridad “CONFIA” para Guanajuato
Uno de los principales focos de la nueva gobernadora es la seguridad, un tema que ha sido prioritario en su agenda. La estrategia CONFIA, presentada en su gobierno. Es un plan integral de seguridad que busca transformar la respuesta a la violencia en el estado. Este proyecto se basa en 10 ejes fundamentales, entre los cuales destacan la regionalización de la seguridad y la creación del Centro Estatal de Inteligencia para analizar patrones criminales y estructurales.
García Muñoz Ledo ha subrayado que “no hay otra forma de lograr la paz que entendiendo que somos más fuertes cuando estamos unidos”, un mensaje que resalta la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil. Además, se han impulsado programas específicos como el Escuadrón Anti-extorsión, y la Unidad Especializada para la Búsqueda de Personas. Con un enfoque integral en la lucha contra el crimen organizado.
Avances en el turismo: Posicionando a Guanajuato a nivel global
Libia García Muñoz Ledo también ha destacado en el área de turismo, desarrollando un plan estratégico para consolidar a Guanajuato como un destino competitivo a nivel global. Su enfoque en tres líneas prioritarias —Desarrollo Equilibrado de las Regiones, Profesionalización e Innovación y Promoción Turística— busca fortalecer las zonas tradicionales. Además de incentivar el turismo en regiones menos conocidas del estado.
El gobierno de García Muñoz Ledo ha promovido el fortalecimiento de productos locales. La creación de rutas turísticas interregionales y la certificación de prestadores de servicios turísticos. Además, se contempla un programa de infraestructura turística que conecte diversas regiones de Guanajuato, lo que permitirá una mayor movilidad y dinamismo económico.
Un Gobierno de unidad y paridad de género
En su discurso de toma de protestal, Libia García Muñoz Ledo destacó su compromiso con la unidad y la igualdad de género. Uno de los aspectos más innovadores de su administración es la creación de un gabinete paritario. Un paso sin precedentes en la historia política de Guanajuato. La gobernadora ha subrayado que su gobierno trabajará en la inclusión y la diversidad, promoviendo políticas públicas que favorezcan el empoderamiento de las mujeres.
Además, se ha comprometido a estar presente en todos los municipios, escuchando las demandas de la población.
Reforzando los derechos humanos y la justicia en Guanajuato
La defensa de los derechos humanos ha sido otra de las prioridades de su gestión. Entre las reformas más recientes, se destacan las propuestas para fortalecer la protección de periodistas y defensores de derechos humanos. Con la creación de la Unidad de Protección a Periodistas, se busca garantizar la libertad de expresión y proteger a quienes enfrentan riesgos por su labor informativa
La nueva era de Guanajuato
Con Libia García Muñoz Ledo como gobernadora, Guanajuato comienza una nueva era marcada por el compromiso y la transformación. Su administración tiene como pilares la seguridad, el desarrollo social y la igualdad de género, y su enfoque en la colaboración interinstitucional promete generar resultados positivos para el futuro del estado.
Estrategia de seguridad CONFIA en Guanajuato da sus primeros resultados: Libia Dennise