El gobierno municipal de León en conjunto con el estado de Guanajuato y la Cámara de la Industria de Curtiduría de Guanajuato (CICUR) pactaron tres proyectos de inversión por más de siete millones de pesos que beneficiarán directamente al sector de la curtiduría.
La inversión permitirá concretar los siguientes proyectos:
- Equipamiento del Laboratorio para la carrera de Técnico Superior Universitario en Curtiduría de la Universidad de Guanajuato, División de Ciencias e Ingenierías, Campus León.
- Construcción del Tercer Filtro Banda para el Parque de Manejo Integral de Residuos de la Industria de Curtiduría – PATREP de CICUR.
- Proyecto Integral para la Construcción de una Planta Piloto para el Tratamiento y Valorización de los Descarnes Sulfurados, Etapa 4, Fase 1, “Ingeniería de Desarrollo del proceso de tratamiento del descarne sulfurado, Procesos de Purificación de ácidos grasos del Descarne y Evaluación del Contenido Proteínico”.
Lo anterior se logró a través de la firma de convenio de colaboración para el Fortalecimiento a Proyectos Estratégicos del Sector Curtidor, con el que se acordó la inversión de siete millones 489 mil pesos destinados a tres proyectos.
El titular de la Secretaría para la Reactivación Económica de León, Guillermo Romero Pacheco, indicó que la presidenta Ale Gutiérrez Campos les ha encomendado atender a la industria curtidora, por lo que este convenio llega a abonar en este sentido.
Te puede interesar:
“Hoy en día León es la ciudad que más cueros curte para la industria automotriz prácticamente en el mundo, ellos (la industria) están conscientes de modernizarse, de ser social y laboralmente responsables. Nosotros estamos participando con un 30% y seguiremos participando para los próximos dos años”, afirmó.
El convenio formaliza el apoyo entre la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), el Municipio de León y la CICUR, a fin de generar proyectos que pretenden contribuir en la generación de acciones, consistentes en estudios, equipamiento e infraestructura.