Las redes sociales siguen siendo clave en la vida digital de México en 2025. Millones de usuarios las utilizan a diario, dedicando varias horas a interactuar y consumir contenido.
En este sentido, plataformas como Facebook, YouTube, Instagram y TikTok dominan el mercado, con un crecimiento constante en usuarios y tiempo de uso.
Con una población de aproximadamente 128.9 millones de habitantes, se estima que 90.2 millones de mexicanos y mexicanas utilizan activamente estas plataformas, representando el 70% de la población total.
Cabe destacar que, a nivel mundial, con 3 mil 065 millones de usuarios, Facebook es la red social más usada en el mundo en 2025.
Te puede interesar
¿Cuáles son las redes sociales más populares en México en 2025?
De acuerdo con el sitio especializado DataReportal, Facebook de Meta lidera la lista de las redes sociales más populares de México, mientras que, sorpresivamente, TikTok se ubica en el último lugar. Aquí el análisis.
Facebook mantiene su posición dominante en México, con 90.2 millones de usuarios activos a principios de 2024. Esta cifra equivale al 70% de la población mexicana.
El grupo de edad más representativo en esta red son los usuarios de 25 a 34 años, que constituyen casi el 30% del total de usuarios.
En segundo lugar, YouTube alcanza los 83.1 millones de usuarios en México. Esto representa el 64.5% de la población total.
Las y los usuarios mexicanos pasan en promedio 21 horas mensuales en esta plataforma, consumiendo principalmente contenido de entretenimiento y educativo.
Por su parte, Instagram ha ganado terreno, registrando 44.85 millones de usuarios en México a principios de 2024, lo que equivale al 38.8% de la población.
La mayoría de sus usuarios se encuentran en el rango de 18 a 24 años, siendo las mujeres el 55.4% de la audiencia.
En tanto, TikTok ha experimentado un crecimiento notable, acumulando alrededor de 75 millones de cuentas en México.
Aunque relativamente nueva, la plataforma ha capturado la atención de usuarios jóvenes, especialmente aquellos entre 18 y 24 años. Las y los mexicanos dedican un promedio de 23 horas y 38 minutos mensuales a esta aplicación.
Tiempo promedio en redes sociales en México
En general, las y los mexicanos invierten un promedio de 3 horas y 14 minutos diarios en redes sociales. Este tiempo varía según la plataforma y el grupo de edad.
Sin embargo, las y los jóvenes de 18 a 24 años continúan siendo los más activos, registrando hasta 5.9 horas diarias en línea.
Estas tendencias reflejan la profunda integración de las redes sociales en la vida cotidiana de las y los mexicanos, influenciando desde la comunicación hasta el consumo de contenido y la interacción social.
También puedes leer
Red Note: ¿El Nuevo TikTok? Conoce la app que está arrasando en Estados Unidos