Este 5 de noviembre millones de personas emitieron su voto para elegir un nuevo presidente de Estados Unidos, donde Donald Trump resultó ganador, con 277 votos electorales a favor. Asimismo, durante su campaña, el mandatario electo emitió una serie de propuestas a sus electores.
Por su parte, el expresidente republicano rendirá protesta el próximo 20 de enero del 2025, para así convertirse en el 47 mandatario del país norteamericano. Cabe recordar que su primer mandato fue durante el periodo 2017 – 2021, por lo que basó su candidatura actual en el lema “make America great again”, es decir, convertir América genial otra vez, en español.
Las 10 propuestas de Donald Trump para la presidencia de EE.UU 2025-2029
Te podría interesar:
Donald Trump es el nuevo presidente de EE.UU: Sus primeras palabras
En consecuencia, Trump compartió distintas propuestas que, según él, llevarán a Estados Unidos a mejorar su economía y bienestar social:
- Reducción de impuestos: Para empresas y ciudadanos. Específicamente, buscará eliminar el impuesto sobre herencias y simplificar el código tributario, para así generar más deducciones para familias con hijos.
- Aumentar aranceles del 10% al 20% en bienes de importación: Con esto se prevé incentivar la producción interna. también, aumentará los aranceles a las importaciones desde China.
- Reducir la inflación: Para ello, reducirá el gasto gubernamental e implementará políticas energéticas de autosuficiencia nacional.
- Propiciar la paz: Impulsará las alianzas y fortalecerá el ejército con países de Medio Oriente y el Indo-Pacífico
- Mantener la portación de armas: Se mantendrá la Segunda Enmienda, es decir, el derecho a portar armas.
- Disminuir costos de salud: Se buscará mejorar la atención médica para veteranos. Además, apoya la restricción de abortos tardíos.
- Eliminar las “ideologías woke” en el sector educativo: promoverá una educación nacionalista y patriótica.
- Reforzará la “mano dura” contra la inmigración ilegal: Continuará con la construcción de un muro fronterizo con México. También, reforzará medidas contra carteles de drogas y tráfico de personas.
- Independencia energética: Buscará aumentar la explotación de recursos naturales, sin imponer regulaciones que puedan afectar a la iniciativa privada.
- Apoyará el deporte femenino: Aseveró que creará regulaciones que no permitan la participación de mujeres trans en deportes femeninos.
¿Aumentarán aranceles para México con Donald Trump como presidente?
Por otro lado, durante la campaña presidencial, el mandatario electo para el periodo 2025-2029 señaló que impondrá un arancel del 25% a los productos mexicanos si la presidenta Claudia Sheinbaum no frena el flujo de criminales y drogas hacia EE.UU. Además, agregó que si esta decisión no funciona, posteriormente aumentará a 50%. Luego, podría llegar a 75% y, finalmente, al 100%.
Sin embargo, esta medida podría generar un impacto negativo en la economía mexicana. Específicamente, sólo durante julio del 2024 las ventas internacionales de México a Estados Unidos sumaron 44 mil 852 millones de dólares. Mientras que las compras internacionales alcanzaron 20 mil 866 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía.