El 1 de julio se inauguró en Tabasco la Refinería Dos Bocas u Olmeca. Uno de los proyectos más grandes realizados bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta construcción es la séptima refinería mexicana perteneciente a PEMEX, que busca ser una pieza clave en el plan de soberanía energética de México.
¿Qué es la Refinería Dos Bocas?
Este es el primer complejo petroquímico realizado en 43 años en México, y en él se producirán alrededor de 170 mil barriles de petróleo crudo diarios. Lo que implica que a la Refinería Dos Bocas llegarán alrededor de 1 millón de barriles de petróleo crudos para ser procesados.
La construcción de este lugar tuvo un costo aproximado de 12 mil millones de dólares y la construcción se realizó en tres años. Siendo la Refinería Olmeca uno de los proyectos más grandes de la administración de AMLO en conjunto con el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles.
La Refinería Dos Bocas se encuentra ubicada junto al mar, debido a que de esta manera puede encontrarse más cerca de los puertos petroleros en Tabasco. Lo que permitirá que el traslado del petróleo a la refinería sea más sencillo.
Junto al complejo se realizó un gasoducto de 24 pulgadas de diámetro y 65 km de longitud que llega hasta Chiapas. Así como un acueducto de 28 km desde el Río Gonzáles hasta la Refinería, en conjunto con una monoboya de despacho a tres kilómetros en el interior del Golfo de México.
Primeras imágenes de la construcción
Si aún no has visto las imágenes de la Refinería Dos Bocas, aquí te compartimos cómo se ve la construcción:







Te puede interesar: