La conectividad desde y hacia la capital de México aumentó y seguirá creciendo, debido a que se prevén nuevas rutas aéreas en la CDMX en 2024 y 2025. Asimismo, de acuerdo con datos oficiales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), solo en julio de este año se contabilizaron 4 millones 118 mil 461 pasajeros comerciales.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibió a 328 mil 906 pasajeros en enero del 2024. Es decir, la ciudad capital mueve a más de 4 millones 500 mil personas al mes mediante vía aérea.
Por tal motivo, tanto para los turistas internacionales como nacionales es vital conocer cuáles son las nuevas rutas que abrieron en 2024 y lo que se prevé para el 2025.
Te podría interesar:
Vuelos baratos México 2024: ¿Cuáles son las mejores ofertas desde el AICM?
¿Cuáles son las nuevas rutas aéreas en la CDMX en 2024?
En tanto, estas son algunas de las aerolíneas que abrieron nuevos vuelos desde y hacia la Ciudad de México, en los aeropuertos Felipe Ángeles y Benito Juárez:
- Volaris (AICM): Culiacán
- Aeroméxico (AICM): McAllen (Texas), Boston (Massachusetts), Washington, Salt Lake City (Utah), Raleigh/Durham (Carolina del Norte), Tampa (Florida) y Nueva York.
- Viva Aerobus (AIFA): Bajío (Guanajuato), Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Chetumal, Chihuahua, Durango, Guadalajara, Huatulco, Mérida, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Reynosa, Los Cabos, Tampico, Tulum, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa.
- Hainan Airlines (AICM): Pekín (China).
- Mexicana de Aviación (AIFA): Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.
Nueva ruta aérea en la CDMX en 2025 con Aeroméxico
Por otro lado, Aeroméxico anunció que en febrero del 2025 se estrenará una nueva ruta que conectará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez en Cartagena. Igualmente, este sería el tercer vuelo diario directo que tendría la aerolínea hacia Colombia, puesto que actualmente realiza viajes hacia Bogotá y Medellín.
Específicamente, el vuelo contará con aviones Boeing 737 MAX, los cuales tienen una capacidad para 166 pasajeros. Por su parte, los asientos estarán distribuidos en tres clases:
- Clase Premier: 16 asientos
- AM Plus: 18 asientos
- Turista: 132 asientos
También puedes leer:
Las aerolíneas más puntuales de Latinoamérica 2024: Una es mexicana