Las reformas de Sheinbaum en 2025 no se han hecho esperar. Asimismo, en el marco del 108 Aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío al Congreso de la Unión de dos iniciativas constitucionales clave: la prohibición absoluta de la reelección en puestos de elección popular y la eliminación del nepotismo en estos cargos.
Desde el Teatro de la República de Querétaro, la mandataria dijo que la Constitución es el principal escudo de la nación y que estas reformas buscan fortalecer la democracia y la transparencia en el gobierno.
“Nuestra lucha contra la corrupción y en favor de la democracia es un asunto de principios”, afirmó la presidenta.
Esta es la reforma de la nueva Ley del ISSSTE de Sheinbaum: ¿De qué trata?
Reforma a la no reelección en México
Por su parte, la presidenta señaló que la primera reforma enviada al Congreso se basa en la tradición histórica de México: «Sufragio efectivo, no reelección». Además, apuntó que esta medida impedirá la reelección en cualquier nivel de gobierno, asegurando la renovación constante del liderazgo político.
En tanto, la segunda reforma plantea la prohibición expresa de que familiares inmediatos puedan suceder en el cargo a un funcionario electo. En consecuencia, indicó que se busca erradicar el nepotismo y garantizar una democracia más justa y equitativa.
Otros puntos clave del discurso presidencial:
- Defensa de la soberanía nacional: Sheinbaum enfatizó que México es un país libre y soberano, rechazando cualquier forma de injerencismo.
- Reconocimiento a la Revolución Mexicana: Destacó que la Constitución de 1917 fue pionera en derechos sociales y laborales.
- Crítica al periodo neoliberal: Denunció las reformas de 1982 en adelante, que según ella debilitaron el Estado de bienestar.
- Continuidad de la Cuarta Transformación: Aseguró que su gobierno sigue recuperando el sentido social de la Constitución.
Reforma laboral de redes sociales entra en vigor en 2025: ¿De qué trata?
Las nuevas reformas de Sheinbaum en 2025
A solo unos meses de su gobierno, Sheinbaum también ha puesto en marcha otras reformas de gran impacto para México:
- Reforma al Poder Judicial: En junio se realizarán elecciones para elegir jueces, magistrados y ministros mediante voto popular.
- Programas de Bienestar como derechos constitucionales: Se garantiza el acceso a subsidios y apoyos económicos.
- Reforma laboral y de vivienda: Se busca garantizar que el salario no pierda poder adquisitivo y la construcción de un millón de viviendas.
- Protección de recursos energéticos: Se reafirma el papel estratégico de Pemex y la CFE como empresas públicas.
- Prohibición del maíz transgénico: Se impulsa una reforma para proteger la soberanía alimentaria.
- Reforma electoral: Se busca eliminar los legisladores plurinominales.