En un entorno de constante transformación, estar al día con las tendencias económicas y empresariales es más que una necesidad. Por lo tanto, conoce las noticias de hoy 18 de marzo, con los acontecimientos nacionales e internacionales que marcan el ritmo de los negocios, influyendo en decisiones estratégicas y oportunidades de inversión.
Desde cambios en regulaciones hasta indicadores financieros clave, te compartimos lo más relevante para el sector empresarial en México y el mundo. Asimismo, mantenerse informado sobre estos temas permite a los empresarios anticiparse a posibles riesgos y aprovechar coyunturas favorables.
Por ello, presentamos un resumen claro y conciso de los temas más importantes del día, aquellos que podrían marcar la diferencia en la toma de decisiones de negocios.
Industria manufacturera en México arranca 2025 con retroceso en producción: INEGI
Estas son las noticias más importantes de hoy 18 de marzo
- Este martes el precio del dólar se ubica en $19.9845 pesos y el euro en €21.8181 pesos, según datos del Banco de México (Banxico).
- El el Congreso de la Ciudad de México pone fin a la fiesta brava y sólo permite los festivales taurinos sin violencia contra el animal, tras aprobar en lo general y en lo particular las reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal y para la celebración de Espectáculos Públicos de la Ciudad de México.
- La presidente Claudia Sheinbaum conmemoró el 87 aniversario de la expropiación petrolera con la firma de la promulgación de decreto en el que se crean ocho leyes y se modifican dos más para reformar la industria energética del país. Por lo tanto, luego de que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) serán públicas y pasarán a formar parte del Estado.
- Por otro lado, la mandataria apuntó que el empresario Carlos Slim podría ser uno de los inversionistas de Pemex, en el nuevo marco de contratos públicos y privados, los cuales deben ser aprobados previamente por un consejo de administración.
- El director general del ISSSTE, Martí Batres, dijo que se prevé aumentar la jornada laboral de los trabajadores de la institución de 6 a 8 horas diarias, como parte de una reforma interna.
- Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo en Rusia, Vladimir Putin, sostuvieron una llamada este martes, donde el Kremlin se comprometió a cesar los ataques rusos a los activos energéticos de Ucrania.
- La cadena de tiendas de ropa, Forever 21 se declara en bancarrota. Por lo tanto, sus tiendas en Estados Unidos harán liquidaciones. Mientras que en los demás países, que se manejan bajo otro formato de franquicia, no se verán afectadas.
- OCDE estima recesión en México en 2025 y 2026. Sin embargo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el pronóstico de la organización depende de si se aplicarán los aranceles en Estados Unidos a las importaciones de México, situación que no ve probable.
También puedes leer:
Economía de México en 2025 podría entrar en recesión: Esto dice la OCDE