En 2024, Nuevo León se destacó como el estado que más inversiones atrajo en México, consolidándose como un referente industrial. Con 69 mil millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED), su economía recibió un impulso histórico. Gracias a proyectos emblemáticos como las plantas de Volvo Trucks, Bobcat Company y el centro logístico de Forza Transportation Services.
Volvo
Primeramente, con una inversión de 700 millones de dólares, Volvo Trucks y Mack dieron inicio a la construcción de su planta más grande del mundo en Ciénega de Flores, un proyecto que comenzará operaciones en febrero de 2026.
Esta planta será responsable de producir y pintar cabinas para camiones pesados. Además, generará 2,500 empleos directos y hasta 5,000 indirectos.
Te puede interesar:
¿Cuál es la constructora que llevará a cabo la planta de Volvo en Nuevo León?
Bobcat Company
Por otro lado, la construcción de la primera planta de Bobcat Company en México comenzó el 13 de junio en Salinas Victoria, con una inversión de 300 millones de dólares.
Asimismo, este complejo fabricará vehículos compactos para la construcción, generando 800 empleos directos. A su vez, la llegada de Bobcat también fortalece los lazos entre México y Corea del Sur, abriendo oportunidades para el intercambio tecnológico y económico.
Te puede interesar:
Forza Transportation Services
Finalmente, Forza Transportation Services apostó por Nuevo León con una inversión de 600 millones de dólares para construir un centro logístico de clase mundial.
Estratégicamente ubicado, facilitará envíos a todo Estados Unidos y creará mil empleos directos.
La empresa también ha invertido 200 millones de dólares en infraestructura en Salinas Victoria, Colombia y Apodaca, además de destinar 34 millones de dólares a la adquisición de tractocamiones.
¿Cuál es el impacto de estas inversiones para Nuevo León?
Finalmente, el impacto de estas inversiones va más allá del crecimiento económico. La creación de miles de empleos mejora la calidad de vida y reafirma la posición del estado como un hub industrial y logístico de primer nivel.
Con iniciativas como estas, Nuevo León demuestra su capacidad para atraer capital extranjero y consolidarse como un referente en el desarrollo económico de México.