Si en algo se caracteriza el país, es por la divesidad empresarial que permiten impulsar el empleo a lo largo y ancho del territorio nacional. Por tal motivo, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), realizada por el INEGI, revela cuáles son las industrias más empleadoras de México en 2025 que lideran hasta el momento la economía del país, con resultados de el pasado mes de enero.
Asimismo, al término del 2024 se contabilizaban 7 millones 056 mil 499 unidades de negocios a nivel nacional, según datos del INEGI. En consecuencia, de dicho total hay una gran diversidad de industrias que generan millones de trabajos en México. Específicamente, ln total, de establecimientos emplearon a 36 millones 793 mil 604 personas.
Cabe destacar que las entidades federativas con más negocios en México fueron: el estado de México (12.7%), Veracruz (6.9%) y Puebla (6.7%). Mientras que la Ciudad de México se ubicó como la cuarta entidad con más establecimientos en el país.
¿Hooters en quiebra? Esto pasaría con las sucursales en México
¿Creció el empleo en México en 2025?

Por su parte, en el primes mes de 2025 la población económicamente activa (PEA) en México alcanzó los 61.1 millones de personas. Esto representa el 59.4% de la población mayor de 15 años. En consecuencia, se registró un incremento de 452 mil personas con relación a enero de 2024.
Sectores con mayor crecimiento en empleo:
- Industria manufacturera: +420 mil personas
- Comercio: +278 mil personas
- Servicios profesionales, financieros y corporativos: +270 mil personas
- Restaurantes y servicios de alojamiento: +111 mil personas
Salario promedio en México en 2025
En tanto, en enero del 2025 el salario base de cotización promedio de los trabajadores afiliados al IMSS fue de $618 pesos diarios. Como resultado, se registró un incremento anual nominal del 7.8%, en relación con el mismo mes del 2024. Además, el organismo indicó que el el salario ha crecido en los últimos tres años de la siguiente manera:
- 2023: 519 pesos
- 2024: 573 pesos
- 2025: 618 pesos
Ocupaciones mejor remuneradas de México

Por otro lado, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las carreras mejor remuneradas en México destacan por su enfoque en sectores de alta especialización y demanda:
- Medicina de especialidad: $43,587 pesos
- Economía: $29,754 pesos
- Medicina general: $26,163 pesos
- Electrónica automatización y aplicaciones mecánico-eléctricas: $25,762 pesos
- Ciencias computacionales: $25,676 pesos
- Electricidad y generación de energía: $25,647 pesos
- Construcción e ingeniería civil: $25,341 pesos
- Bellas artes: $24,911 pesos
- Arquitectura y urbanismo: $24,834 pesos
- Desarrollo de software: $24,758 pesos
¿Cuáles son las industrias más empleadoras en México 2025?
Por último, según datos del INEGI, las principales industrias empleadoras en el país, ordenadas de mayor a menor, son:
- Comercio: 11 millones 720 mil 815 empleos
- Industria manufacturera: 9 millones 691 mil 744
- Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca: 6 millones 397 mil 691
- Servicios diversos: 6 millones 093 mil 108
- Restaurantes y servicios de alojamiento: 4 millones 899 mil 864
- Servicios profesionales, financieros y corporativos: 4 millones 890 mil 803
- Servicios sociales: 4 millones 888 mil 433
- Construcción: 4 millones 524 mil 516
- Transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento: 3 millones 301 mil 624
- Gobierno y organismos internacionales: 2 millones 277 mil 960
- Industria extractiva y de la electricidad: 399 mil 507
- No especificado: 358 mil 452