martes, julio 15, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Jalisco
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Aeropuerto Aguascalientes 2025

    Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

    NADBank.

    Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    Mariana Gómez, directora de Soluciones Corporativas en Great Place To Work México

    Reskilling en Jalisco: la apuesta de las empresas al futuro

    Foto de Resume Genius en Unsplash

    Florida endurece reglas laborales con la CHOICE Act

    Diego Coppel Sullivan

    La trayectoria de Diego Coppel Sullivan: nuevo director general de Grupo Coppel

    Foto de Stijn te Strake en Unsplash

    Nuevo León impulsa mejora genética en ganadería

    Promueven industrias creativas de Querétaro en EUA

    Promueven industrias creativas de Querétaro en EUA

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Aeropuerto Aguascalientes 2025

    Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

    NADBank.

    Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    Mariana Gómez, directora de Soluciones Corporativas en Great Place To Work México

    Reskilling en Jalisco: la apuesta de las empresas al futuro

    Foto de Resume Genius en Unsplash

    Florida endurece reglas laborales con la CHOICE Act

    Diego Coppel Sullivan

    La trayectoria de Diego Coppel Sullivan: nuevo director general de Grupo Coppel

    Foto de Stijn te Strake en Unsplash

    Nuevo León impulsa mejora genética en ganadería

    Promueven industrias creativas de Querétaro en EUA

    Promueven industrias creativas de Querétaro en EUA

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Opinión Colaboradores

¿Está preparado México para dar educación a los ‘dreamers’ deportados?

Felipe González González por Felipe González González
7 abril, 2017
en Colaboradores
Reading Time: 3 mins read
0
¿Está preparado México para dar educación a los ‘dreamers’ deportados?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con las últimas medidas del presidente Donald Trump por organizar redadas para deportar a los latinos que trabajan en los Estados Unidos, sean o no delincuentes, hay un segmento que está en peores dificultades y son los dreamers: jóvenes que llegaron muy pequeños a ese país y ahí han estudiado y trabajado bajo la orden ejecutiva que el expresidente Barack Obama ordenó para protegerlos. Actualmente, ya hay un primer ciudadano ha sido detenido en Seattle y se ignora cuál será su destino.

El problema es que estos estudiantes y trabajadores, al ser deportados y llegar a México, se encuentran con una burocracia que hace imposible que revaliden sus estudios, o bien, que continúen con los mismos. Ya se han ordenado medidas desde la Secretaría de Educación Pública para facilitar este tipo de trámites de los deportados pero, a la fecha, algunos que han regresado con sus familias manifiestan grandes dificultades para integrarse a nuestro sistema educativo y poder seguir adelante con su preparación.

Un problema, por ejemplo, es que al llegar a México se encuentran con que, en las escuelas del país, no hay maestros que hablen inglés (muchos de estos dreamers no hablan español o lo hacen de manera muy deficiente y apenas se pueden comunicar), por lo que se ha hablado de que se buscará cómo integrarlos y cómo formarlos en nuestro sistema para que tengan oportunidades de trabajo.

Hoy en el mundo, la fuerza laboral de las naciones, frente a las economías más desarrolladas, es aquella que tiene la facilidad de estudiar en niveles profesionales y, al mismo tiempo, tiene acceso a la tecnología, ya que el contexto del tránsito de la revolución industrial a la del conocimiento y, a su vez, a la de desarrollo tecnológico, exige competitividad y actualización constante más allá del estudio de una carrera de forma tradicional.

Es un error creer que los mexicanos en los Estados Unidos solo trabajan en el campo, en el sector de los alimentos o servicios, hay miles de ellos en las empresas de tecnología de punta e incluso está el caso de un astronauta de origen mexicano: José Hernández.

La condición de quienes han sido deportados es, actualmente la de la incertidumbre y el deseo de poder regresar a ese país: donde han hecho su vida, donde está su familia y donde pueden desarrollar sus capacidades. Un problema que apenas comienza a vislumbrarse y cuyo impacto tanto en el desarrollo de nuestros connacionales como en las relaciones entre los dos países aún son imprevisibles.

Tags: Colaboradores deportaciones dreamers EUA

Artículos RelacionadosPosts

¿Dónde se vive más? Así la esperanza según el país y el género
Colaboradores

¿Dónde se vive más? Así la esperanza según el país y el género

por Eugenio Herrera Nuño
25 junio, 2025
Vida equilibrada
Colaboradores

Vida en equilibrio

por Redacción
17 junio, 2025
Vivienda
Colaboradores

Panorama de la vivienda en México

por Redacción
4 abril, 2025
5 estrategias de liderazgo en femenino en alta dirección
Colaboradores

5 estrategias de liderazgo en femenino en alta dirección

por Janette Rodríguez
16 enero, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X