Aún transitando por un escenario mundial de condiciones complejas para el desarrollo de la economía, Aguascalientes ha perseverado como un territorio de prosperidad y bienestar para sus habitantes. Estas fueron algunas de las palabras que mencionó el gobernador Martín Orozco Sandoval al rendir su Cuarto Informe de Gobierno en materia económica.
Aquí daremos un repaso por los principales logros de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) y la Secretaría de Turismo (SECTUR), que conforman el Eje Económico en el estado:
- Aguascalientes destaca a nivel nacional como el estado con el mejor desempeño económico, presentando un crecimiento anual del 5%.
- Del 2017 al 2020 se batió récord en la captación de inversión extranjera, con más de 3 mil millones de dólares; 17% más que el sexenio anterior.
- Según indicadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de julio a agosto se generaron más de mil 400 empleos en 6 sectores productivos, destacando la industria y la agricultura.

Reactivación económica
- A raíz de la contingencia sanitaria se integró el Plan de Reactivación Económica con una inversión global de 5 mil 800 millones de pesos.
- Se destinaron mil 800 millones de pesos con el plan Todos por Aguascalientes, en créditos y subsidios para mipymes, apoyos a los sectores más vulnerables e incentivos empresariales.
El campo hidrocálido diversificado

- Aguascalientes se colocó en el top 10 de 13 productos que exporta el país.
- Del 2017 a la fecha se ha incrementado en 112% el presupuesto que se destina a los programas del sector agroalimentario. Entre éstos se encuentran el Distrito de Riego Número 1, la tecnificación parcelaria, el mejoramiento genético y la creación de cooperativas como Delicamp.
- Se ha cumplido el 78% de la meta sexenal en materia de reconversión productiva. Actualmente existen más de 1,500 hectáreas de nuevos cultivos como arándanos, higos, avena, espárragos, aguacates y limones, que están abriendo la puerta a más mercados en el extranjero.
La apuesta por el turismo regional

- Se han invertido más de 320 millones de pesos en Infraestructura Turística.
- Aguascalientes, junto con los estados de Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, firmaron el Pacto Centro Occidente por el Turismo.
- Se llevó a cabo la primera edición de la Ruta del Vino, única en su tipo en México y que congregó a 17 mil 184 visitantes, trayendo consigo una derrama de casi 17 millones de pesos.
- En las ediciones 2017, 2018 y 2019 de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) se contó con una afluencia de más de 23 millones 800 mil personas y una generación de cerca de 25 mil millones de pesos. Este año se emprendió la FNSM desde Casa que tuvo un alcance de más de 13 millones de internautas.
- Se puso en marcha el Museo Nacional de Pueblos Mágicos, en el municipio de Calvillo, que ha recibido a cerca de 14 mil personas.
- El Festival Cultural de Calaveras ha recibido a más de 1 millón 400 mil personas en sus ediciones 2017, 2018 y 2019, generando una derrama de más de 700 millones de pesos.