El San Valentín 2025 se acerca y, con él, las plataformas digitales de citas se preparan para recibir a miles de usuarios mexicanos en busca de conexiones románticas. En un país donde 97 millones de personas son usuarias de internet y 97.2 millones usan telefonía celular, el uso de apps de citas se ha convertido en una práctica cotidiana, especialmente entre los jóvenes. Según la encuesta realizada por Statista en febrero de 2023, las aplicaciones como Tinder y Bumble siguen dominando el panorama de las citas digitales en México. En este contexto, conocer las 5 apps románticas más usadas es fundamental para entender cómo los mexicanos interactúan en el mundo del amor digital.
Las plataformas más populares en México
Las apps de citas han llegado para quedarse, transformando la manera en la que los mexicanos se conectan entre sí. Según un estudio de la Revista del Consumidor PROFECO, la mayoría de los usuarios de estas plataformas buscan, principalmente, una relación formal. Sin embargo, también existe una buena proporción que prefiere encuentros casuales. Este comportamiento se refleja en las aplicaciones más populares del país:
1. Tinder
Con un 72.7% de los usuarios mexicanos, Tinder es la aplicación de citas más popular del país. Su éxito radica en su interfaz simple y la posibilidad de conocer personas cercanas a tu ubicación, ya sea para una relación seria o un encuentro casual. Aunque descargar la app es gratuito, las funciones premium, como «Super Likes» o el poder deslizar en cualquier lugar del mundo, oscilan entre 49 y 279 pesos.
2. Bumble
A pesar de que Bumble ocupa el segundo lugar con un 68.2% de usuarios, su diferenciación radica en su enfoque en las relaciones más equilibradas. En Bumble, las mujeres son las que inician la conversación, lo que le da un giro al tradicional modelo de citas. Sus tarifas premium varían entre 5 y 449 pesos, dependiendo de las funciones que se deseen activar.
3. Grindr
A pesar de que Grindr está más enfocado en la comunidad LGBTQ+, sigue siendo muy utilizado en México, con un 13.6% de usuarios. Esta app, popular por ser la primera para encuentros gays, tiene precios que varían entre 99 y 929 pesos. Aunque es gratuita, muchas de sus funciones como la capacidad de ver quién te ha visitado o la visibilidad ilimitada requieren suscripciones premium.
4. Badoo
Con un 11.4% de usuarios, Badoo es una de las aplicaciones de citas más antiguas y, a menudo, se usa para hacer nuevos amigos o conocer personas en situaciones más relajadas. Sus tarifas oscilan entre 39 y 599 pesos, dependiendo del nivel de acceso a las funciones premium.
5. Happn
Aunque menos popular que las anteriores, Happn sigue siendo relevante, con un 6.8% de usuarios. La aplicación destaca por su característica única: solo muestra personas con las que te has cruzado en la vida real. Los precios para desbloquear funciones premium van desde 39 hasta 799 pesos.

¿Por qué las apps de citas son tan populares en México?
Los datos de PROFECO indican que la principal razón para descargar aplicaciones de citas es la búsqueda de una relación formal, aunque un porcentaje significativo también busca encuentros sexuales casuales. Este fenómeno puede explicarse por el acceso ilimitado a internet que permite a los usuarios conectarse las 24 horas del día.
A pesar de que las aplicaciones de citas son una herramienta popular, las recomendaciones de seguridad son clave para evitar riesgos como estafas y malas experiencias. PROFECO ha emitido diversas sugerencias para los usuarios, como reunirse en lugares públicos y no compartir información personal desde el principio.
Seguridad y recomendaciones para una experiencia segura
La seguridad es un tema fundamental cuando se trata de aplicaciones de citas. PROFECO hace hincapié en algunas pautas importantes para garantizar una experiencia segura:
- Reúnete en lugares públicos: Siempre elige lugares concurridos para tus citas iniciales.
- Informa a un ser querido: Antes de salir, notifica a un amigo o familiar sobre tu encuentro.
- Verifica la información: No dudes en hacer preguntas claras para conocer mejor a la persona con la que interactúas.
- Evita compartir demasiado: No reveles datos personales de inmediato, tómate tu tiempo para conocer a la otra persona en la plataforma.
San Valentín: ¿cómo hacer compras inteligentes sin endeudarte?