El senador panista de Aguascalientes, Toño Martín del Campo, expresó su rechazo a la reforma a la Ley Federal de Derechos.
En su intervención en el Senado, señaló que esta reforma no aborda las necesidades más urgentes del país. Además, recalcó que profundiza las desigualdades sociales y recorta presupuesto a la salud, afectando a los sectores más vulnerables de México.
El impacto del aumento de cobros en las familias mexicanas
El senador explicó que el aumento de cobros propuesto en la reforma afectará directamente a las familias mexicanas.
A pesar de los recursos adicionales, no se destinarán a sectores como la salud o la educación.
En cambio, se usarán para financiar proyectos como el Tren Maya, el AIFA y la Refinería de Dos Bocas, los cuales, según Martín del Campo, no han dado los resultados esperados.
El recorte del 31% al presupuesto de salud representa una amenaza para el acceso de la población a medicamentos, hospitales y personal médico.
Esta reducción podría poner en riesgo a las familias que ya enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos de salud.
Lamenta eliminación de estímulos fiscales al deporte de alto rendimiento
Martín del Campo también lamentó la eliminación de los estímulos fiscales al deporte de alto rendimiento.
Aseguró que esta medida es un retroceso para estados como Aguascalientes, donde el talento deportivo es destacado.
En contraste, se siguen destinando recursos a grandes obras que aún no muestran resultados claros.
Finalmente, el senador hizo un llamado al gobierno para redirigir los recursos hacia áreas que realmente mejoren la calidad de vida de los mexicanos.
Según él, es urgente invertir en salud, educación y el campo, con infraestructura adecuada, para impulsar el crecimiento del país.