viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Salud

La UNAM desarrolla ventilador para combatir la COVID-19

Redacción por Redacción
22 junio, 2020
en Salud
Reading Time: 4 mins read
0
La UNAM desarrolla ventilador para combatir la COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX) del Instituto de Ciencias Nucleares, desarrolló un respirador para atender a pacientes graves por COVID-19 que necesiten ser intubados. El artefacto está a la espera de la aprobación técnica de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para su utilización en los hospitales. 

La Máxima Casa de Estudios señaló que desde el inicio de la contingencia sanitaria, los científicos de la UNAM se dispusieron a trabajar en el diseño de un ventilador que fuera económico, portátil y que se pudiera fabricar de manera sencilla en el país. 

Gustavo Medina Tanco, responsable del LINX, indicó que a través de  tres etapas distintas, el ventilador fue sometido primeramente a pruebas de laboratorio. Posteriormente se verificó su funcionamiento al ser conectado a un pulmón artificial en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) y en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

En la última fase, fue probado en las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM con seres vivos, comprobando que puede mantener con vida a una persona de hasta 80 kilogramos.

Medina Tanco expuso que el proyecto cuenta con el apoyo de diversas empresas que han provisto de componentes para la fase de desarrollo del ventilador, y que ya comenzaron a buscar los componentes que donarán para la producción de por lo menos 100 respiradores: 

“El proyecto incluye todo, de punta a punta: desde la concepción del ventilador, el diseño, los prototipos, la validación, y hasta cómo montar una planta de producción y cómo distribuir. Cada ventilador iría acompañado de piezas de repuesto y también se tiene contemplado apoyar en la formación de recursos humanos”, detalló.

La  Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNAM ha avanzado en un convenio de colaboración con una empresa de biomedicina en Jalisco, especializada en la fabricación y reparación de equipos, partes y accesorios para material de uso médico. 

La alianza es inicialmente de naturaleza altruista para ensamblar los primeros equipos, que serán donados al sector Salud. Esta empresa cuenta ya con certificación de la COFEPRIS, lo que acelerará el proceso de fabricación del ventilador desarrollado por el grupo del ICN.

Las empresas que han apoyado en el diseño del ventilador son: Steren Electrónica S.A. de C.V., Biomédica de Referencia S.A. de C.V., Truper S.A. de C.V., Gimbel Mexicana S.A. de C.V., Litoprocess S.A. de C.V., Publicidad Virtual S.A. de C.V y Engie México S.A. de C.V.

Tags: Coronavirus en Aguascalientes Coronavirus en México UNAM Ventilador covid

Artículos RelacionadosPosts

Avanzan trasplantes de órganos en San Luis Potosí en 2025
Salud

Avanzan trasplantes de órganos en San Luis Potosí en 2025

por Jesus Camacho
12 junio, 2025
¿Farmacias del Ahorro ahora cuida a tus mascotas? Descubre su nueva propuesta
Salud

¿Farmacias del Ahorro ahora cuida a tus mascotas? Descubre su nueva propuesta

por Pamela Guerrero
12 junio, 2025
Invita Canaco a seminario gratuito sobre el impacto del estrés en el trabajo
Salud

Invita Canaco a seminario gratuito sobre el impacto del estrés en el trabajo

por Diego Reyes
10 junio, 2025
Distribución de medicamentos en Aguascalientes
Salud

Robots optimizan distribución de medicamentos en Aguascalientes

por Rodrigo Téllez
4 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X