viernes, enero 27, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Así será la celebración del vigésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zacatecas

    Así será la celebración del vigésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zacatecas

    Traffic.Ensamble y Bonny y Beto en el Sótano Stallworth

    Traffic.Ensamble y Bonny y Beto en el Sótano Stallworth

    Así será el Primer Festival Paz y Letras en Querétaro

    Así será el Primer Festival Paz y Letras en Querétaro

    Guanajuato se prepara para juegos nacionales CONADE 2023

    Guanajuato se prepara para juegos nacionales CONADE 2023

    Está lista la segunda Jornada de blues nacional 2023 en Zacatecas

    Está lista la segunda Jornada de blues nacional 2023 en Zacatecas

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Así será la celebración del vigésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zacatecas

    Así será la celebración del vigésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zacatecas

    Traffic.Ensamble y Bonny y Beto en el Sótano Stallworth

    Traffic.Ensamble y Bonny y Beto en el Sótano Stallworth

    Así será el Primer Festival Paz y Letras en Querétaro

    Así será el Primer Festival Paz y Letras en Querétaro

    Guanajuato se prepara para juegos nacionales CONADE 2023

    Guanajuato se prepara para juegos nacionales CONADE 2023

    Está lista la segunda Jornada de blues nacional 2023 en Zacatecas

    Está lista la segunda Jornada de blues nacional 2023 en Zacatecas

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía Energía

La iniciativa por reformar la Ley de la Industria Eléctrica plantea dos dudas: ¿habrá un incremento en el costo de la energía eléctrica? ¿Afectará a las empresas que tengan instalados paneles solares?

¿La reforma eléctrica de AMLO nos encarecerá la luz? La opinión de Max4.

Gerardo Rodríguez por Gerardo Rodríguez
15 febrero, 2021
en Energía
Reading Time: 8 mins read
0
¿La reforma eléctrica de AMLO nos encarecerá la luz? La opinión de Max4.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la Ley de la Industria Eléctrica ha suscitado mucha polémica y controversia alrededor del nuestro país, llegando a ocupar la primera plana en diversos medios nacionales y provocando que la cúpula empresarial del país afirmara que la reforma planteada por el Gobierno Federal es una “expropiación indirecta”. 

Ante todo el cúmulo de opiniones que se han vertido, hay 2 dudas que han permeado en la sociedad y en la iniciativa privada del país: ¿los usuarios y las empresas realmente padecerán un costo mayor de energía eléctrica  con la nueva ley? ¿Esta iniciativa afecta los paneles solares que tengo instalados en el techo de mi empresa o casa o los que pienso   instalar en un futuro próximo?

Para esclarecer esta duda, Líder Empresarial entrevistó a Guillermo Medina, director de  Max4 Energía Solar, una de las empresas líderes en los ramos de tecnología y energías renovables  en la región:

“La iniciativa es negativa, pero también las interpretaciones que se le está dando contienen un toque político. Tenemos una propuesta de reforma muy agresiva, pero a su vez las respuestas a ésta también están siendo muy agresivas”, considera el empresario.

Te puede interesar:

Reforma eléctrica debe beneficiar la economía familiar, COPARMEX

Ahora bien, ¿cuál es es el punto central del asunto? Primero hay que entender que  la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Suministrador de Servicios Básicos (SSB), cuya misión es proveer y comercializar el suministro público de energía eléctrica, adquiere la energía a través del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) o subastas, integrado por empresas que puedan cumplir con el requisito de potencia instalada, el cual debe ser igual o superior a los 1.0 Megawatt (MW).

A partir de la reforma energética de 2015, se permitió el ingreso de actores privados para la generación y suministro de energía en el MEM. Bajo este esquema, CFE SSB decidía a quién le compraba la energía (ya sea a CFE Generación o empresas privadas) rigiéndose bajo un criterio económico: el proveedor que ofertara la energía más barata era el elegido. 

No obstante, la reforma planteada por López Obrador propone dejar a un lado el indicador económico y priorizar a los proveedores basado en criterios de confiabilidad y estabilidad del sistema eléctrico nacional, lo que privilegiará a las centrales hidroeléctricas de la CFE Generación en primera instancia.  ¿Por qué propone esto?

“El Gobierno Federal arguye que se trata de un tema de seguridad de despacho. Argumentan: ¿Cómo me aseguraré de que la energía que estoy contratando no me vaya a fallar al otro día o no vaya a presentarse un problema de transmisión de energía? Por eso dejan de priorizar el tema económico (el costo más barato) y se inclinan por la confiabilidad y estabilidad del sistema eléctrico”, menciona Guillermo.

Bajo este esquema, CFE SBB priorizará adquirir energía de CFE Generación aún cuando la energía producida por una planta solar (por poner un ejemplo) de una empresa privada ofrezca mejor precio.

Te puede interesar:

Tarifas eléctricas no incrementarán durante emergencia sanitaria: SHCP

¿Qué pasa si la reforma es aprobada por los legisladores? De acuerdo con el directivo de Max4, lo esperable sería un incremento en el costo promedio del kilowatt/hora. ¿A qué se debe esto? “En lugar de que compre energía por 60, 70 centavos por kilowatt/hora, la CFE SSB estaría comprando energía más cara, porque la producida por CFE Generación en muchos de los concursos es más cara, por lo que el costo promedio de compra para CFE SSB se va a elevar”.

De acuerdo con Guillermo, esto dejaría lugar a dos escenarios: el primero, que el incremento en el precio también se vea reflejado en un aumento en el costo para los usuarios de suministro básico, es decir, el 99.8% de las empresas que son usuarios de suministro básico  y 100% de casas y negocios  que pagan un recibo a la CFE, o que las tarifas para el usuario permanezcan iguales pero el  aumento esté subsidiado por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“La primera opción supondría un costo político muy fuerte”, asegura Guillermo. “La segunda opción exigirá subsidios por parte del Gobierno Federal que para nada son nuevos. Estos esquemas se manejaron en los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y en los dos primeros años de Peña Nieto”, explica. Sin embargo, esta opción representaría “comprometer la estabilidad económica de la CFE”, apunta.

Cabe señalar que esta reforma también tendría impacto en la iniciativa privada, desincentivando la inversión extranjera directa del ramo energético en nuestro país. “Tenemos muchas empresas extranjeras que decidieron invertir en México a través de la instalación de paneles solares y generadores eólicos para competir en el MEM. Este tipo de iniciativas lo que provocan es desincentivar fuertemente la libre competencia”, esgrime Guillermo.

Asimismo, señala que violaría lo establecido por el nuevo T-MEC, el cual regula un marco de competencia sana. Al fijar una cláusula que privilegia a la empresa del estado mexicano situaría a las compañías extranjeras en un mercado no real.

Para el director de Max4, esta política representa una regresión a los modelos energéticos de los setentas, además de que puede comprometer la estabilidad del sistema eléctrico a largo plazo.

No obstante, Guillermo es claro y advierte: La reforma está orientada al mercado eléctrico mayorista, no afecta a las personas o empresas que tienen instalados paneles solares (generación distribuida). Aquellos paneles solares situados encima de las casas o naves industriales no deben sentirse aludidas por la reforma, pues la iniciativa tiene cero impacto en ellos. 

“Esto no les afectará en lo absoluto. La ley está encaminada al MEM, empresas dedicadas a la venta de energía. En el caso de las empresas que instalaron paneles solares, o las personas que los instalaron en el techo de sus casas, no verán ninguna afectación, pues su regulación está situada en el marco legal de generación distribuida”, afirma Guillermo.

La iniciativa promovida por Andrés Manuel también plantea la negación y revocación de permisos por la Comisión Reguladora de Energía, lo que impacta en la seguridad jurídica ofrecida por el país, además de ir en contra de la irretroactividad de la ley. Pero esos temas los tocaremos más adelante.

Tags: AguascalientesAndrés Manuel López ObradorCFEEnergíaLey de la Industria EléctricaMax4 Energía Solar

Artículos RelacionadosPosts

Almacenamiento como ruta crítica para la transición energética.
Energía

Almacenamiento como ruta crítica para la transición energética.

por Redacción
20 enero, 2023
Microempresas queretanas reciben apoyo en instalación de Sistemas Fotovoltaicos
Energía

Microempresas queretanas reciben apoyo en instalación de Sistemas Fotovoltaicos

por Jessica Contreras
16 enero, 2023
Reunión trilateral AMLO, Biden y Trudeau: ¿Qué proyectos vienen para México en 2023?
Energía

Reforma Energética de AMLO: ¿Qué cambios tendría tras la reunión con Biden y Trudeau?

por Redaccion L.
12 enero, 2023
Plan Sonora y las Energías Renovables: ¿Qué es y cómo beneficia a México? 
Energía

Plan Sonora y las Energías Renovables: ¿Qué es y cómo beneficia a México? 

por alexavictorica
7 enero, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X