martes, julio 15, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Jalisco
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    jitomate en México

    ¿Qué estados producen jitomate en México en 2025?

    Aeropuerto Aguascalientes 2025

    Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

    NADBank.

    Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    Mariana Gómez, directora de Soluciones Corporativas en Great Place To Work México

    Reskilling en Jalisco: la apuesta de las empresas al futuro

    Foto de Resume Genius en Unsplash

    Florida endurece reglas laborales con la CHOICE Act

    Diego Coppel Sullivan

    La trayectoria de Diego Coppel Sullivan: nuevo director general de Grupo Coppel

    Foto de Stijn te Strake en Unsplash

    Nuevo León impulsa mejora genética en ganadería

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    jitomate en México

    ¿Qué estados producen jitomate en México en 2025?

    Aeropuerto Aguascalientes 2025

    Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

    NADBank.

    Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    Mariana Gómez, directora de Soluciones Corporativas en Great Place To Work México

    Reskilling en Jalisco: la apuesta de las empresas al futuro

    Foto de Resume Genius en Unsplash

    Florida endurece reglas laborales con la CHOICE Act

    Diego Coppel Sullivan

    La trayectoria de Diego Coppel Sullivan: nuevo director general de Grupo Coppel

    Foto de Stijn te Strake en Unsplash

    Nuevo León impulsa mejora genética en ganadería

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Negocios Industria

La piedra angular del nuevo desarrollo económico de Aguascalientes

Gerardo Rodríguez por Gerardo Rodríguez
12 agosto, 2019
en Industria
Reading Time: 7 mins read
0
La piedra angular del nuevo desarrollo económico de Aguascalientes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 La llegada de Nissan a Aguascalientes en 1982 supuso una transformación radical en la vocación industrial de la entidad, al pasar de un desarrollo económico apoyado en el sector textil a uno basado en la manufactura automotriz. 

La estela de esta metamorfosis aún se sigue percibiendo décadas después. Prueba de ello son la continua captación de Inversión Extranjera Directa, la instalación de empresas trasnacionales del ramo automotor en el estado, la cantidad de empleos generados (alrededor de 46,000 puestos laborales), su aportación a la riqueza aguascalentense (18.7 por ciento del PIB, con una contribución mayor a los 40,000 millones de pesos anuales) y la inserción exitosa de proveedores locales en la cadena de suministro. 

Ahora, el arribo a Aguascalientes del corporativo alemán Continental AG, líder mundial en fabricación de componentes electrónicos para vehículos, apunta a convertirse en un hito en el desarrollo económico del estado, como lo fue la instalación de la ensambladora japonesa hace 36 años. 

Con una inversión de más de 1,300 millones de pesos y la creación de mil empleos de alto valor agregado para los próximos años, Continental AG depositó su confianza en la tierra hidrocálida para instalar su cuarta planta electrónica en el país, sexta en Norteamérica y trigésima en el mundo. En esta factoría se producirán unidades de control de iluminación, unidades de control de puertas, módulos de antenas inteligentes, tableros de control de vehículos, entre otros productos. 

El gobernador Martín Orozco Sandoval refiere que la llegada de esta compañía supone un punto y aparte en el desarrollo de Aguascalientes, al representar el tránsito de la manufactura a la ‘mentefactura’: 

“Tenemos una base [económica] importantísima en el tema automotriz desde hace más de 30 años con la primera planta de Nissan en la administración del exgobernador Rodolfo Landeros, que nos ha dado muchísimo y nos ha permitido ir creciendo. Pronto vamos a entender cuál es este gran brinco y etapa a la que hemos llegado [con el arribo de Continental] al tema de la industria automotriz, pero con base tecnológica”, expone el mandatario estatal. 

“Era un cambio necesario. El automóvil ya no es el mismo que se fabricaba hace diez o quince años”, apunta Orozco Sandoval y pone énfasis en la idea de que Continental es“una de las empresas en tecnología más importantes a nivel mundial”, por lo que representa ese salto hacia una industria de alto valor agregado, con la elaboración de circuitos electrónicos, antenas, tableros y sensores de alta tecnología (entre otros); en esencia, componentes para el vehículo del futuro. 

¿Cómo ve Continental a Aguascalientes? 

Ina Seterbakken, Project Manager de la nueva factoría en Aguascalientes, manifiesta que el corporativo alemán escogió a la entidad hidrocálida por varias razones, entre las que destacan su vocación industrial, su crecimiento acelerado, la disponibilidad de talento para satisfacer los requerimientos de una planta de alta tecnología, su calidad de vida y su seguridad.

“Tenemos un mercado fuerte en Norteamérica y esta planta nos ayudará a satisfacer la demanda electrónica de nuestros clientes», resume la directiva de la firma alemana. 

Por su parte, Carlos Huerta García, gerente de la planta Periférico de Continental en Guadalajara, ilustra la trascendencia de la nueva factoría en territorio aquicalidense: “Ahora Aguascalientes forma parte de la red de plantas electrónicas de Continental en el mundo. Tendrá una conexión directa en temas de tecnología que se estén desarrollando en las plantas de Japón, Alemania, Francia, por poner unos ejemplos. Son redes de trabajo”. 

“Además representa una posibilidad para los jóvenes que ahorita están estudiando de ir al extranjero; conocer y ser partícipes de los desarrollos en última tecnología que está trabajando Continental”, observa. “En la compañía tenemos un eslogan que reza: «El futuro llega más rápido con Continental», y es justamente por eso, porque estamos tan conectados con otros países donde se forja el desarrollo», dice el jalisciense. 

Asimismo, se abren oportunidades para que las empresas aguascalentenses aspiren a convertirse en proveedoras de la firma alemana. “Uno de los objetivos que hemos platicado con Continental es el desarrollo de proveedores locales para que se inserten en la cadena de valor que tendrá esta planta y darles oportunidades a empresarios locales”, refiere el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Martínez Castañeda. 

Ina Seterbakken refrenda este compromiso y profundiza: “Sabemos que en el estado existen proveedores que se dedican a la automatización, a la instalación de robots, cobots… pero necesitaremos de todo tipo de proveeduría: desde papelería hasta servicios de jardinería, logística, etcétera”. 

“Buscaremos activamente proveedores locales, porque estamos conscientes de que el impacto que podríamos tener en la sociedad se logrará si nos tomamos el tiempo de considerar empresarios aguascalentenses y desarrollarlos en conjunto”, concluye. 

Por su parte, Huerta García visualiza un horizonte promisorio para el estado y la empresa alemana: “Veo a la fábrica de Continental en Aguascalientes como una de las plantas más grandes y exitosas de México, como una referencia mundial en el desarrollo de talento y como un exportador de capital humano hacia otros países en puestos directivos. Así veo a la entidad en 15 años». 

Tags: Continental Continental Aguascalientes IED Ina Seterbakken Industria

Artículos RelacionadosPosts

jitomate en México
Industria

¿Qué estados producen jitomate en México en 2025?

por Jessica Contreras
15 julio, 2025
Aeropuerto Aguascalientes 2025
Industria

Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

por Rodrigo Téllez
15 julio, 2025
Foto de Stijn te Strake en Unsplash
Industria

Nuevo León impulsa mejora genética en ganadería

por Daniela Estrada González
14 julio, 2025
Promueven industrias creativas de Querétaro en EUA
Industria

Promueven industrias creativas de Querétaro en EUA

por Paulina Rosales
14 julio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X