Por: Pablo Cuevas, director general de PABAL LOGISTICS
La manufactura en México ha demostrado ser un pilar fundamental para fortalecer nuestras exportaciones. Con una combinación única de mano de obra calificada, infraestructura moderna y ubicación estratégica, nuestro país se ha convertido en un líder global en la producción y exportación de una amplia gama de productos.
La colaboración entre empresas nacionales y extranjeras, así como el impulso de políticas gubernamentales orientadas a fomentar la inversión y la innovación, han contribuido significativamente al crecimiento sostenido de nuestro sector manufacturero.
México en el mercado global de exportaciones
Debes saber que, México ha sido un importante jugador en el mercado global de exportaciones. Aquí hay algunos datos relevantes:
- Principales socios comerciales: Estados Unidos es el principal socio comercial de México, representando la gran mayoría de sus exportaciones. Otros socios importantes incluyen Canadá, China, Alemania y Japón.
- Industria automotriz: La industria automotriz es uno de los principales impulsores de las exportaciones mexicanas. México es uno de los mayores exportadores de vehículos ligeros en el mundo, con una amplia gama de fabricantes internacionales que operan en el país.
- Manufactura: La manufactura es un sector clave en las exportaciones mexicanas, abarcando una variedad de industrias que van desde la electrónica y dispositivos médicos hasta la industria alimentaria y la producción de textiles.
- Productos agrícolas: México es un importante exportador de productos agrícolas, incluyendo frutas, verduras, café, cerveza y tequila, entre otros.
Además, la firma de tratados comerciales estratégicos, como el T-MEC, ha abierto nuevas oportunidades para expandir nuestras exportaciones y fortalecer nuestras relaciones comerciales con socios clave en todo el mundo. Este acuerdo, junto con otros acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales, proporciona un marco sólido para promover el comercio internacional y la integración de México en la economía global.
De la misma forma, México subió de la posición octava a la séptima entre las mayores economías exportadoras de manufacturas del mundo en 2022, desplazando a Taiwán, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El movimiento jerárquico se dio al registrar México un crecimiento interanual de 17%, a 444,000 millones de dólares, mientras que el aumento de Taiwán fue de 6%, a 440,000 millones. De hecho, de las 10 principales economías exportadoras de manufacturas del planeta, México logró el mayor dinamismo en cuanto al crecimiento de año contra año.
El sector manufacturero continúa siendo de gran importancia para la economía mexicana, tanto por su contribución al PIB como al comercio internacional. Además, cuenta con un alto grado de diversificación, en un entorno global cada vez mas competitivo y ahora ya con mas presencia de productos orgullosamente, HECHOS EN MEXICO.
Te puede interesar: