Los anuncios no se hicieron esperar en la conferencia mañanera de Sheinbaum hoy 19 de diciembre, desde el Palacio Nacional. Asimismo, en punto de las 7:40 horas inició la rueda de prensa de la presidenta de México, quien brindó información acerca de programas sociales, inversiones, aranceles y más.
Por su parte, cabe recordar que la presidenta anunció a inicios de su mandato que las mañaneras abarcarán distintos tópicos, dependiendo el día de la semana:
- Lunes: vida saludable
- Martes: humanismo mexicano y memoria histórica.
- Miércoles: detector de mentiras, enfocado a desmentir información falsa en medios y redes sociales.
- Jueves: Mujeres en la historia.
- Viernes: Suave Paz, se centrará en hechos que enorgullecen a los mexicanos
Los temas de la mañanera de Sheinbaum hoy 19 de diciembre:
- Beneficiarios de siete estados del programa Producción para el Bienestar recibirán pago pendiente el próximo 24 de diciembre, anunció Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura.
- El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard señaló que habrá una regularización en la importación de mercancías confeccionadas y textiles. En consecuencia, habrá un aumento temporal del arancel de 35% de fracciones en mercancías confeccionadas. Sin embargo, el aumento no abarcará en empresas que cuente con el tratado de libre comercio.
- Ebrard indicó que se llevarán a cabo estrategias con el fin de reducir las irregularidades en la importación y exportación de mercancías.
- Claudia Sheinbaum firmó el decreto que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este viernes, sobre el aumento de productos que no se pueden importar por medio del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
- La presidenta reveló que productos mexicanos tendrán paso directo a Canadá, a través de la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City, luego de acordarlo así en la reunión que sostuvo el pasado miércoles con representantes de la compañía.
- La mandataria defendió la reforma al Infonavit y apuntó que se defenderá las aportaciones de los derechohabientes. Por tal motivo, se está haciendo una auditoría para investigar irregularidades.
- Se tienen destinados alrededor de 800 mil millones de pesos para programas sociales en 2025, reveló Sheinbaum.
- En relación con el auto eléctrico Olinia, la presidenta señaló que se cuenta con un equipo de expertos que desarrollarán el auto eléctrico pequeño a un precio accesible.
- Por su parte, Ebrad dijo que General Motors en la empresa que más importa vehículos desde China, y no BYD.
- Claudia Sheinbaum detalló que en 2025 se consolidarán grandes proyectos de inversión en México.