jueves, septiembre 21, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Ampliación de KIA: ¿Qué autos se producirán en Nuevo León?

    Ampliación de KIA: ¿Qué autos se producirán en Nuevo León?

    General Motors SLP continúa operando pese a huelga en EUA

    General Motors SLP continúa operando pese a huelga en EUA

    Industria de la construcción en Nuevo León: Así ha crecido en el 2023

    Industria de la construcción en Nuevo León: Así ha crecido en el 2023

    Huelga en la industria automotriz, ¿Afectará a Querétaro?

    Huelga en la industria automotriz, ¿Afectará a Querétaro?

    Los ganadores obtendrán su acreditación para representar a México en ExpoCiencias Internacional Chile 2024. Foto: Gobierno del Estado.

    Invitan a niños y jóvenes a participar en «ExpoCiencias Aguascalientes 2023»

    HUM Internacional: Testimonios que dejan huella

    HUM Internacional: Testimonios que dejan huella

    Perderían Ford y GM hasta 125 mdd a la semana por huelga

    Perderían Ford y GM hasta 125 mdd a la semana por huelga

    Guanajuato Zona Premium Agrícola de México

    Guanajuato Zona Premium Agrícola de México: Propuesta de marca de la SDAyR

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Ampliación de KIA: ¿Qué autos se producirán en Nuevo León?

    Ampliación de KIA: ¿Qué autos se producirán en Nuevo León?

    General Motors SLP continúa operando pese a huelga en EUA

    General Motors SLP continúa operando pese a huelga en EUA

    Industria de la construcción en Nuevo León: Así ha crecido en el 2023

    Industria de la construcción en Nuevo León: Así ha crecido en el 2023

    Huelga en la industria automotriz, ¿Afectará a Querétaro?

    Huelga en la industria automotriz, ¿Afectará a Querétaro?

    Los ganadores obtendrán su acreditación para representar a México en ExpoCiencias Internacional Chile 2024. Foto: Gobierno del Estado.

    Invitan a niños y jóvenes a participar en «ExpoCiencias Aguascalientes 2023»

    HUM Internacional: Testimonios que dejan huella

    HUM Internacional: Testimonios que dejan huella

    Perderían Ford y GM hasta 125 mdd a la semana por huelga

    Perderían Ford y GM hasta 125 mdd a la semana por huelga

    Guanajuato Zona Premium Agrícola de México

    Guanajuato Zona Premium Agrícola de México: Propuesta de marca de la SDAyR

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Negocios Agroempresas

La industria alimentaria es una de las más grandes y complejas del mundo, abarcando desde la producción de alimentos hasta su distribución y venta.

La industria alimentaria: De la producción a la venta de alimentos

Redacción por Redacción
3 abril, 2023
en Agroempresas, Economia, Estrategia y Negocios, Industria, Lifestyle, Mercadotecnia, Negocios, Uncategorized
Reading Time: 7 mins read
0
Enchiladas verdes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Escrito por: Alejandra Arreola, Directora de la facultad de Dirección de Negocios Agroalimentarios

de la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes

A pesar de los desafíos actuales como la escasez de materias primas y la competencia, es posible iniciar un negocio exitoso en esta industria si se consideran algunos puntos importantes. Es necesario conocer las tendencias de la industria, como la preferencia por alimentos saludables y sustentables. También es importante crear experiencias personalizadas para los consumidores, que puedan compartir en redes sociales. Además, es fundamental unir pasión y talento, contar con un equipo de trabajo capacitado y usar la tecnología para mejorar los procesos y la eficiencia.

No hay una fórmula mágica para crear un negocio exitoso, pero sí varios puntos a considerar para asegurar un buen arranque y operación de este:

1. Conoce las tendencias de la industria

Según datos de Food for thought, 56% de la gente está comiendo más saludable a raíz del COVID-19, preocupándose más por la seguridad e higiene de lo que consumen, por buscar comida no ultraprocesada y vivir mejores experiencias culinarias. 

Además, las nuevas generaciones están consumiendo más productos vegetales y menos animales, aumentando en un 10% la preferencia de consumo de frutas y verduras, que rompieron récord de venta en 2022, siendo el plátano, la fresa y las uvas, la papa, el jitomate y la cebolla, las preferidas. Y reduciendo un 6% la preferencia de consumo de carne animal.

2. Crea experiencias

No hay reunión laboral, familiar, social, que no esté rodeada de alimentos y bebidas, pues son parte de nuestro día a día, pero ya no sólo cubren la necesidad de alimentarnos para sobrevivir. La comida personalizada, la que cubre ciertas necesidades o gustos -gluten free, vegana, para diabéticos, keto -, la que tiene un sello de certificación -Kosher, Halal, BRC – la que está disponible y a buen precio, la que es sustentable, la orgánica, la que es llevada a tus manos con prontitud, calidad y un servicio de excelencia, se está convirtiendo en la favorita de cualquier ama de casa, profesionista o amante de la cocina. 

Experiencias que puedan llevarse a las redes sociales: #food aparece en 432 millones de publicaciones, mostrando que los alimentos son muy “instagrameables”; por otro lado, TikTok reporta que el 68% de sus usuarios han descubierto una marca de comida o bebida al verla en su plataforma y el 46% han comprado algún producto de comida o bebida después de verlo en la misma, además de que el 72% de las compras no habían sido planificadas.

3. Une pasión y talento

Datos del INEGI muestran que el 90% de los negocios creados en México, cierran dentro de los primeros 3 años de operación. Y es que, para decidirte a emprender, primero tienes que enamorarte del proyecto, pues ningún negocio es fácil, y si no estás dispuesto a enfrentar los obstáculos que se van a presentar, serás parte de esa estadística.

Pero no basta sólo con quererlo, se requiere también un equipo de trabajo que tenga las habilidades y el talento necesarios para operar, gestionar, administrar, vender, innovar, y que se enamore a la par de ti del proyecto. Un gran reto para la industria, pues la escasez de personal se presenta en toda la cadena de valor, seguro es de las tareas que más tiempo te va a tomar, pero definitivamente a la que más atención debes prestar, pues de un gran equipo depende el éxito o fracaso del negocio.

4. Usa la tecnología a tu favor

Un negocio, de cualquier giro, que no incluya tecnología en sus procesos, se vuelve obsoleto y difícil de escalar. Y la industria alimentaria no es ajena a este tema: desde el campo, donde empezamos a ver tractores autónomos (John Deere), drones recolectores de frutos (Tevel), pasando por la distribución y logística, con el uso de blockchain para la trazabilidad de los productos (Walmart+IBM), hasta el retail con supermercados automatizados (Amazon Fresh), el servicio en mesa con softwares de gestión para restaurantes (Toast) o last mile con las apps de delivery, que se volvieron aún más populares durante la pandemia (Deliveroo para restaurantes o Picnic para supermercados), época en que el e-commerce creció en un 81% sólo en México (AMVO).

Sistematizar y automatizar tus procesos, así como aplicar IA y IoT, ayudará a hacer más eficiente tu operación, disminuyendo el error y aumentando la utilidad, el uso de Big Data, te ayudará a tomar mejores decisiones y en menos tiempo, la presencia en redes sociales y apps te ayudará a tener más exposición, mayor venta, reducir costos, por poner algunos ejemplos. Siempre que pensamos en tecnología, pensamos en que implica una gran inversión, pero hoy en día existen soluciones muy accesibles que pueden ir creciendo a la par de tu negocio, y si tienes la oportunidad de contar con expertos en tecnología dentro del mismo, podrás desarrollar tus propias soluciones, que después podrás incluso comercializar, ampliando tu modelo de negocio.

A diferencia de otras industrias, que en momentos complicados se deben pausar, la alimentaria no se detiene, pues requiere innovar, mejorar y encontrar mejores soluciones al gran reto de la humanidad: que todas y cada una de las personas de este planeta logren alimentarse con una dieta saludable y disfrutable. Así que, si decides iniciar, retomar o crecer un negocio alimentario, estás en el lugar correcto, sólo asegúrate de hacerlo bien y siempre disfrutando el proceso.

Tags: AgroindustrialAguascalientesalimentossaludTendencias

Artículos RelacionadosPosts

Capacitan PyMES potosinas digitalización
Negocios

Capacitan a PyMES potosinas en materia de digitalización

por Jesus Camacho
20 septiembre, 2023
Festejos Taurinos para conmemorar el Aniversario de la Ciudad y el Festival de Calaveras. Foto de Stephane YAICH en Unsplash
Uncategorized

Revelan festejos taurinos para el Festival de Calaveras y el Aniversario de la Ciudad

por Gerardo Rodríguez
20 septiembre, 2023
Estos son los municipios de SLP con condiciones de sequía extrema, severa y moderada
Medio Ambiente

Estos son los municipios de SLP con condiciones de sequía extrema, severa y moderada

por Luis David
20 septiembre, 2023
Ampliación de KIA: ¿Qué autos se producirán en Nuevo León?
Industria

Ampliación de KIA: ¿Qué autos se producirán en Nuevo León?

por alexavictorica
20 septiembre, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Digital Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • TODO
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
    • Revista LíderLife Guanajuato
    • Revista LíderLife San Luis Potosí
    • Revista LíderLife Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Médicos
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
    • Aguascalientes
    • San Luís Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Negocios
  • Nacional
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Líder Podcast
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Jalisco

© 2022

X