La primera edición de La Gran Escapada 2025, impulsada por la Secretaría de Turismo y respaldada por cámaras empresariales, arrojó resultados contundentes. El evento logró dinamizar el turismo nacional con cifras históricas y dejó beneficios palpables en estados como Aguascalientes, según se anunció en rueda de prensa de CANACO Servytur, presidida por Marisela Acosta Herrera.
La Gran Escapada es una iniciativa de la Secretaría de Turismo de México que busca incentivar el turismo interno durante un fin de semana específico, mediante descuentos y promociones exclusivas en hospedaje, transporte, gastronomía y experiencias turísticas. Su primera edición se realizó del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, con la participación de empresas registradas en el Registro Nacional de Turismo. Este evento se plantea como el equivalente turístico de «El Buen Fin», pero enfocado al sector servicios.
Resultados Nacionales: Turismo con impacto récord
Más de 40 mil millones de pesos en derrama económica
La derrama económica nacional de La Gran Escapada superó los 40 mil millones de pesos, impulsada por descuentos especiales y promociones sectorizadas. Esta cifra representa un crecimiento notable en comparación con eventos similares como “El Buen Fin”.
Participación empresarial y experiencias ofertadas
Se integraron 5 mil 836 empresas turísticas al registro nacional. De ellas, el 49.4 % operó con establecimientos físicos, el 10.1 % en línea y el 40.5 % de forma híbrida. Además, se ofrecieron más de 108 mil experiencias, en rubros como hospedaje, transporte, gastronomía y tours guiados.
Ofertas atractivas, alto consumo
Grandes descuentos y visibilidad mediática
Durante el evento, los descuentos alcanzaron hasta un 90 % en servicios turísticos. Esta estrategia incentivó notablemente el consumo.
Además, se generaron más de 250 millones de impactos en medios de comunicación, fortaleciendo el posicionamiento del evento como el nuevo gran motor de turismo de temporada baja.
Perfil del consumidor y estados con mayor actividad
Adultos jóvenes, principales consumidores
Los grupos de edad más activos fueron personas de entre 25 y 54 años, quienes aprovecharon las promociones principalmente en experiencias enfocadas en romance, naturaleza y aventura.
Estados líderes en actividad turística
-
Guanajuato
-
Puebla
-
Veracruz
-
Quintana Roo
-
Sinaloa
Aguascalientes: Resultados destacados en su primer año
Más de 800 experiencias y 4 millones de pesos en derrama
Durante la rueda de prensa, la presidenta de CANACO Servytur, Marisela Acosta Herrera, ofreció cifras concretas sobre la participación del estado:
“Nuestro estado tiene una elevada derrama de más de cuatro millones de pesos, igual con diversos descuentos, y los mismos segmentos. Fueron más de ochocientas experiencias turísticas a las que se tuvo acceso. Las promociones más buscadas fueron en romance y naturaleza. Recuerden que en Aguascalientes tenemos más de diez mil unidades turísticas”.
Participación del sector hotelero y restaurantero
Aguascalientes ofreció más de 800 experiencias, principalmente en las categorías de romance, naturaleza, glamping y aventura. Estas actividades se vieron fortalecidas por la participación activa de hoteleros y restauranteros, quienes ofrecieron promociones personalizadas.
Sectores beneficiados en el estado
El sector de hospedaje registró una notable actividad gracias a los paquetes ofertados. Los visitantes accedieron a descuentos definidos por cada empresa. Por su parte, la industria gastronómica también reportó beneficios, mostrando un dinamismo adicional durante el evento.
Aguascalientes ante una nueva oportunidad de crecimiento
La Gran Escapada 2025 demostró que el turismo de fin de semana tiene un alto potencial para fortalecer economías regionales. Para Aguascalientes, este ejercicio dejó evidencia clara de que la diversificación de experiencias y la colaboración entre sectores puede detonar nuevos ciclos de crecimiento económico.
CANACO Servytur espera duplicar o triplicar la derrama en próximas ediciones, mediante estrategias de promoción más amplias y una mayor integración de actores locales.