|
NEWSLETTER
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
Líder Empresarial
martes, enero 19, 2021
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    IBM capacitará a estudiantes de los tecnológicos

    IBM capacitará a estudiantes de los tecnológicos

    Prisión preventiva a quien robe hidrocarburos

    GASUCEN anticipa llegada de más marcas a Aguascalientes

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
  • Estados
    • Aguascalientes
    • CDMX
    • Bajío
    • Zacatecas
  • Revistas Digitales
    • Revista Zacatecas
    • Revista Digital
  • Noticias
    • Autenticidad
    • De interés
    • Especial
    • Nacional
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Espacio
    • Videojuegos
  • Negocios
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
  • Economía
    • Comercio
    • Educación
    • Empleo
    • Energía
    • Finanzas
    • Finanzas personales
    • Mercadotecnia
    • Turismo
  • Líder Life
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
  • Líderes
    • Alquimia
    • Emprendedores
    • Empresarios
  • Especiales
    • Especial Coronavirus
    • ENCUESTA: ¿Qué es lo que más necesita tu empresa ante el Coronavirus?
    • Expo Manufactura 2020
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    IBM capacitará a estudiantes de los tecnológicos

    IBM capacitará a estudiantes de los tecnológicos

    Prisión preventiva a quien robe hidrocarburos

    GASUCEN anticipa llegada de más marcas a Aguascalientes

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Opinión Colaboradores

La economía mexicana, ¿viento en popa o hacia atrás?

por Joaquín Vega
3 junio, 2016
en Colaboradores
0
La economía mexicana, ¿viento en popa o hacia atrás?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ya lo dijo Adam Smith en su libro La riqueza de las naciones, que la Economía es una ciencia que se propone dos objetivos diferentes: el primero, proporcionar a la gente ingresos abundantes o medios de subsistencia, o mejor dicho, capacitarles para que se provean por si mismos de tales ingresos o medios de subsistencia; y el segundo, proveer al estado o la comunidad de ingresos suficientes para los servicios públicos. Se propone enriquecer tanto al pueblo como al soberano.

En este orden de ideas, no es inusual que el vocablo economía sea utilizado frecuentemente por la población en general. Es un concepto que nos cruza frecuentemente por la cabeza. Sin embargo, la verdadera pregunta en cuanto a este tema es: ¿La economía mexicana va en viento en popa o estamos dando pasos equivocados hacia atrás?

Mucho se ha mencionado, en los últimos días de qué México retrocedió 6 lugares en el IMD World Competitiveness Center (Centro Mundial de Competitividad, CMC), sin embargo, es conveniente primeramente averiguar qué significa esto.

En el top de las escuelas

En primer lugar es importante señalar que el International Institute for Management Development (IMD) es una de las escuelas de negocios más importantes del mundo, ha sido catalogada dentro del top 3 de las mejores escuelas de negocios por 5 años consecutivos por el Financial Times y desde 1989 ha realizado anualmente estudios de competitividad de los países siendo el ultimo el publicado el 30 de mayo de 2016 con un total de 61 países analizados.

El estudio, publicado por el IMD, tiene por objeto catalogar y analizar la habilidad que tienen los países para crear y mantener ambientes en donde las empresas puedan competir, para lograr esto, el estudio evalúa más de 340 criterios clasificándoles en 4 grandes grupos: desempeño económico, eficacia del gobierno, eficiencia empresarial e infraestructura.

«El rubro peor calificado para México fue en el tema de la educación al ocupar el lugar número 60»

México, al ubicarse en el sitio 45, descendió 6 lugares en comparación con el lugar 39 que obtuvo el año pasado, se notó un deterioro en los cuatro grandes grupos, ya que en desempeño económico de estar en el lugar 19 bajo al 23, en eficacia gubernamental retrocedió 5 posiciones para ubicarse en el lugar 46, en eficacia empresarial cayó al lugar 42 del 38 obtenido el año pasado y por último en infraestructura retrocedió una posición al ubicarse en el 53.

El rubro peor calificado para México fue en el tema de la educación al ocupar el lugar número 60, destacando que la lista se integra por 61 países, mientras que nuestro mejor rubro fue en el tema de empleo y precios al ubicarnos en los sitios 12 y 10.

Los retos inmediatos

De acuerdo con el documento, los retos que deberá afrontar México en el 2016 son:

1. Promover un mayor crecimiento del PIB (entre el 3% y 5%) alentando el crecimiento del mercado interno;

2. Mejorar el ambiente empresarial procurando una mejor regulación de la competencia;

3. Promover una mayor inversión pública en infraestructura y vivienda;

4. Implementar adecuadamente las reformas estructurales educativa, fiscal, policial y energética; y,

5. Ajustar los gastos del gobierno para evitar el incremento de la deuda y gastos.

Países en estado delicado

Chile fue el mejor situado de América Latina al posicionarse en el lugar 36, sin embargo su resultado no fue del todo positivo ya que desciendo un lugar respecto a su posición del año anterior.

Al comentar de la delicada situación que enfrentan los países de América Latina, el profesor Arturo Bris, Director del IMD World Competitiveness Center manifestó: “El sector publico sigue siendo el lastre de estas economías, el denominador común entre los países que ocupan los primeros 20 lugares, es el énfasis en la regulación favorable a la empresa, la infraestructura física e intangible, y las instituciones incluyentes, en este momento ninguna economía latinoamericana se acerca a poseer estas cualidades en una escala suficiente para avanzar significativamente en la lista”.

Luz en el túnel

Sin embargo no todo es obscuridad al final del túnel, el IMD World Competitiveness Center no es la única entidad en analizar y catalogar la situación económica y de competitividad que tienen los países, de la misma manera anualmente el Foro Económico Mundial mide como utiliza un país sus recursos para proveer a sus habitantes un nivel de prosperidad adecuado.

De los 140 países analizados por el foro económico mundial en el Reporte Global de Competitividad 2016-2016, México ocupo el lugar 57º, mejorando su posición respecto al lugar 61º que había obtenido en años anteriores, obteniendo resultados positivos en:

  • Tamaño del mercado, al obtener la posición 11 con un resultado de 5.7 de 7; y,
  • Desarrollo del Mercado Financiero, al obtener un resultado de 4.2 de 7, ocupando el lugar 46.

Sin embargo, es importante destacar que el reporte también señala cuales son los factores más problemáticos para hacer negocios en la entidad, y como era de esperarse la corrupción ocupó el primer lugar en esa lista seguido por la ineficiencia y burocracia del gobierno y el crimen y los asaltos, en segundo y tercer lugar respectivamente.

Tags: América Latinacrecimiento económicoDestacadoeconomíaForo Económico Mundial


Joaquín Vega

Joaquín Vega

Especialista en derecho financiero, corporativo y transacciones comerciales. Ha participado en joint ventures entre compañías de la industria automotriz y en la planificación y preparación de asuntos de derecho corporativo para varias empresas con capital extranjero.

Inscríbete a nuestro Newsletter

Posts Relacionados

Estas serán las 10 habilidades laborales más demandadas para 2025 según el Foro Económico Mundial
Empleo

Estas serán las 10 habilidades laborales más demandadas para 2025 según el Foro Económico Mundial

por Redacción
18 enero, 2021
Actividad industrial de Aguascalientes se posicionó en quinto lugar a nivel nacional
Economía

Actividad industrial de Aguascalientes se posicionó en quinto lugar a nivel nacional

por Redacción
15 enero, 2021
Fondo Plata autoriza créditos para empresas zacatecanas
Economía

El plan de vacunación podría beneficiar la economía mexicana

por Paola T
11 enero, 2021
2021, ¿Recuperación o catástrofe?
Colaboradores

2021, ¿Recuperación o catástrofe?

por Otto Granados Roldán
10 enero, 2021

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Expo Manufactura 2020
    • Empresas Imparables
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.