La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA) presentó su informe trimestral de julio a septiembre de 2024. En este informa detalla algunas de las actividades realizadas por la Cámara, sus alcances y sus logros.
Entre sus actividades más importantes se encuentran el aprovechamiento del nearshoring, la vinculación de negocios, las regulaciones de elementos tecnológicos, la ExpoPyME Monterrey 2024 y una propuesta para mejorar la infraestructura carretera del estado.
A continuación, se realiza un recuento de las principales actividades hechas por la Cámara en esos tres meses.
Promoción del nearshoring
La CAINTRA sabe que la posición geográfica del estado de Nuevo León es estratégica para la exportación de bienes a Estados Unidos. Esta es la razón por la que ha hecho campaña para promocionar esto con diferentes funcionarios y empresas.
Así, promueven la llegada de nuevas empresas e integran a las PyMES a las nuevas cadenas de valor.
Durante este periodo, la CAINTRA ha participado en las reuniones
- Reunión bilateral México-Canadá con la delegación de distintas provincias canadienses y Sandra.
- Shaddick, cónsul de Canadá en Nuevo León.
- Reunión con directivos de Mace Group y representantes del consulado Británico en Monterrey.
- Reunión con funcionarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Reserva Federal de Houston sobre las ventajas de invertir en Nuevo León.
- Reunión con el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, sobre las oportunidades de negocio en aquel país.
- Reunión con Antonio Lancaster, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, así como parte de su Consejo Directivo.
Vinculación de negocios con otros estados a través de CAINTRA
Junto con la Secretaría de Economía y otros organismos, la CAINTRA ha organizado encuentros de negocio en diversos estados para conectar a las PyMES con grandes empresas. Entre estos, están:
- El encuentro: “Las Mipymes en las cadenas de valor: dispositivos médicos de alta tecnología”, junto con la Secretaría de Economía del Gobierno de México.
- El panel: “Claves para construir una visión del desarrollo sostenible en las MIPYMES”, convocado por la Secretaría de Economía del Gobierno de México.
- El Encuentro de Negocios Comercial en Querétaro, en conjunto con el Centro de Competitividad México (CCMX).
- Se presentaron en el evento “Jornadas de la mano con tu negocio organizado” en Oaxaca por la Secretaría de Economía y el Gobierno del Estado de Oaxaca.
Te puede interesar…
CAINTRA: Nuevo León sobresale en la creación de empleos en la industria manufacturera
ExpoPyME Monterrey 2024
El 10 de septiembre de 2024 CAINTRA llevó a cabo la ExpoPyME Monterrey 2024. Este evento gratuito se realizó en CINTERMEX y tuvo la finalidad de generar desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Gracias a lo anterior, esta edición marcó cifras históricas en asistentes y citas de negocios. Entre los datos más importantes, están:
- 10 mil 295 visitantes.
- 2 mil 214 citas de negocios con empresas tractoras.
- 6 mil 766 interacciones de negocios totales.
- 93 empresas compradoras.
Digitalización y simplificación
Uno de los obstáculos para las PyMES es la burocracia regulatoria. Por esto, es que la CAINTRA se enfocó en buscar la simplificación de estas regulaciones y, a su vez, en la digitalización de trámites.
Durante su participación en un panel con el alcalde de Monterrey y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), la CAINTRA destacó los beneficios de la plataforma de digitalización de trámites del municipio. Esto ha resultado en más de 50 trámites digitalizados de los 150 del municipio. Entre estos, destacan:
- Transporte de carga.
- Desarrollo urbano.
- Creación de identidad digital.
De la misma manera, han buscado que los diferentes niveles de gobierno simplifiquen la carga regulatoria para las PyMES. Para lograr esto participaron en:
- La primera sesión del Grupo Especializado para la Digitalización de Trámites y Servicios del municipio Monterrey.
- La primera sesión ordinaria del año de la Subcomisión de Mejora Regulatoria del Consejo Nuevo León.
- La segunda Sesión Ordinaria del ejercicio
- 2024 del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria del Municipio de Monterrey.
- Asistieron a la presentación del modelo de Mejora Regulatoria de la OCDE y el municipio Monterrey.
Propuestas de infraestructura de la CAINTRA
De la misma manera, la CAINTRA generó propuestas de infraestructura a mediano y largo plazo para mejorar la movilidad en las carreteras. A su vez, presentaron 50 propuestas de solución en el corto plazo. De la misma manera, proponen hasta un 40% de descuento en tarifas del Periférico para transporte de carga.
Entre las propuestas destacan 6 grandes proyectos de infraestructura carretera. Estos son:
- Viaducto elevado y conexiones a desnivel en carretera a Laredo a la altura del Aeropuerto Norte.
- Tercer Anillo Periférico.
- Tercer Carril en el Libramiento Noroeste.
- Cinco paraderos seguros para transporte de carga en las entradas del estado.
- Modernización de casetas de la autopista del Periférico.
- Siete centros de transferencia de personas en la carretera a Laredo.
Te puede interesar…
¿Qué logros celebró CAINTRA con la graduación de su Programa de Desarrollo para PyMEs?