En el marco del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los poderes ejecutivo y judicial de Guanajuato entregaron al congreso del estado dos propuestas clave para erradicar la violencia de género. Las autoridades estatales presentaron iniciativas diseñadas para garantizar la seguridad, el bienestar y los derechos de las mujeres en Guanajuato. La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que el estado está comprometido con la erradicación de la violencia contra las mujeres, asegurando que vivir sin violencia es un derecho inalienable.
Las iniciativas buscan ofrecer soluciones estructurales y transformadoras para proteger a las víctimas y prevenir futuros casos de agresión. Estas propuestas refuerzan el compromiso institucional de enfrentar este grave problema social y garantizar un futuro más seguro para las mujeres de Guanajuato.
Iniciativas claves para un futuro sin violencia
Tribunales Especializados Mixtos: un enfoque integral
Una de las propuestas más significativas es la creación de Tribunales Especializados Mixtos, una reforma presentada por el Poder Judicial. Este cambio legislativo implica que los jueces especializados en violencia familiar tendrán ahora competencia mixta. Esto les permitirá abordar casos tanto en el ámbito familiar como penal. El ajuste es fundamental para garantizar una atención más integral, expedita y especializada en los casos de violencia de género. Lo que permite una mejor protección para las víctimas.
Con esta modificación, se busca agilizar los procesos judiciales relacionados con la violencia de género. Además de garantizar que las mujeres víctimas reciban una atención más adecuada y pronta, sin importar si el caso involucra cuestiones civiles o penales. La integración de ambos ámbitos permite un enfoque más coherente y efectivo. Asimismo asegura que las víctimas encuentren justicia sin dilaciones.
Policía de la Mujer: Unidad de Atención a la Violencia de Género
La segunda iniciativa presentada por el poder ejecutivo es la creación de una Policía de la Mujer a través de la unidad de atención a la violencia de género. Esta unidad policial especializada será clave para la prevención y atención de los delitos que afectan a las mujeres en todos los ámbitos. La nueva fuerza estará capacitada para ofrecer protección inmediata y medidas preventivas frente a la violencia de género. Así como garantizar una respuesta rápida y eficiente a las víctimas.
Este organismo se enfocará en mejorar la atención a las mujeres en situación de riesgo. Actuará de manera preventiva para proporcionar el respaldo necesario para que las mujeres puedan vivir sin miedo. Con esta unidad, Guanajuato da un paso crucial hacia una sociedad más justa y equitativa para las mujeres, donde puedan ejercer sus derechos con plena seguridad.
Compromiso institucional y un llamado a la acción
La directora general del instituto para las mujeres de Guanajuato, Itzel Balderas Hernández, y la magistrada Ma. Cristina Cabrera Manrique, destacaron la importancia de estas propuestas para transformar el panorama de violencia en el estado. Por su parte la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo subrayó que la erradicación de la violencia contra las mujeres es una prioridad dentro de la agenda estatal.
Las iniciativas entregadas al congreso del estado resaltan el enfoque transversal y coordinado que se necesita para abordar de manera efectiva la violencia de género.
Tras 4 años, ¿cuántas personas han sido liberadas por Ley de Amnistía en México?