Conoce a los líderes que marcaron la diferencia en el desarrollo económico de México durante el 2024. Descubre cómo los logros de Claudia Sheinbaum han transformado el país y proyectan un futuro de posibilidades.
Asimismo, este especial celebra a quienes, con innovación y esfuerzo, fortalecieron sectores clave, generaron empleos y abrieron nuevas oportunidades. Por tal motivo, estas historias son un testimonio del impacto positivo que los protagonistas nacionales pueden tener en el crecimiento económico.
Los 10 nominados a Persona del Año 2024 del TIME: Sheinbaum una de ellos
¿Cómo Claudia Sheinbaum impulsó el desarrollo económico en 2024?
Desde su llegada a la presidencia de México el 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum impulsó una transformación significativa en el desarrollo económico del país. Además, como la primera mujer en ocupar este cargo, su enfoque combina su sólida formación científica con una estrategia gubernamental integral orientada al crecimiento económico y la equidad social.
Para empezar, Sheinbaum promovió una reingeniería de la Administración Pública Federal, creando tres nuevas secretarías de Estado, incluyendo la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Con ello, la mandataria prevé fortalecer la transparencia, mejorar la fiscalización y optimizar la gestión pública, factores clave para atraer inversiones y generar confianza en los mercados.
También, su administración firmó decretos que devolvieron a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el estatus de empresas públicas. Sin embargo, permitió la participación privada en sectores estratégicos con el objetivo de no desalentar la inversión extranjera.
En cuanto a infraestructura, su plan incluye la construcción de tres rutas ferroviarias estratégicas: AIFA-Pachuca, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo y México-Querétaro-Guadalajara. Estas obras buscan mejorar la conectividad y el comercio interno, así como generar miles de empleos directos e indirectos.
Simultáneamente, el avance del Programa de Vivienda y Regularización estimuló al sector de la construcción y fortaleció el mercado inmobiliario. Asimismo, en el 2025 se avanzará con la construcción de un millón de viviendas y la entrega de un millón de escrituras.
Por su parte, Sheinbaum apoyó el desarrollo tecnológico con la creación de OLINIA, un auto eléctrico mexicano diseñado por jóvenes ingenieros. Además, se aprobó el aumento del salario en un 12% para 2025, con el propósito de mejorar el poder adquisitivo de la población.
Como parte del Plan México, la presidenta de México también anunció la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR). Asimismo, está se integrará por 15 empresarias y empresarios que tienen el objetivo de impulsar un plan de desarrollo para el país.
También puedes leer:
¿Cuándo arrancarán obras de trenes de pasajeros de Sheinbaum?