El Super Bowl LIX se celebrará el próximo domingo 9 de febrero de 2025, enfrentando a los Kansas City Chiefs contra los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans. Este evento contará con la participación de jugadores de ascendencia mexicana, destacando la creciente presencia latina en la NFL.
Jugadores de ascendencia mexicana en el Super Bowl 2025
Matt Araiza: Pateador de despejes de los Kansas City Chiefs
Matt Araiza, nacido en San Diego, California, tiene raíces mexicanas por parte de su padre, originario de Mexicali, Baja California. A lo largo de la temporada 2024, Araiza ha destacado como pateador de despejes para los Kansas City Chiefs, registrando 62 despejes con un promedio de 48.8 yardas por patada. Su desempeño le valió una convocatoria al Pro Bowl 2025 como suplente.
Michael Clay: Coordinador de equipos especiales de los Philadelphia Eagles
Michael Clay, coordinador de equipos especiales de los Philadelphia Eagles, tiene ascendencia mexicana por parte de su madre. Aunque no es jugador, su rol en el equipo es fundamental, y su presencia en el Super Bowl resalta la diversidad dentro de la NFL.
Historia de jugadores mexicanos en el Super Bowl
A lo largo de la historia de la NFL, varios jugadores de ascendencia mexicana han dejado su huella en el Super Bowl:
- Raúl Allegre: Originario de Torreón, Coahuila, Allegre fue pateador de despejes para los New York Giants y ganó dos títulos de Super Bowl en las ediciones XXI y XXV.
- Efrén Herrera: Nacido en Tijuana, Baja California, Herrera fue pateador de los Dallas Cowboys y ganó el Super Bowl XII.
- Tony Casillas: Liniero defensivo de ascendencia mexicana y nativoamericana, Casillas ganó dos Super Bowls consecutivos con los Dallas Cowboys.
- Tom Flores: Considerado el primer mariscal de campo titular de sangre mexicana, Flores ganó cuatro títulos de Super Bowl como jugador y entrenador.
Creciente presencia latina en la NFL
La participación de jugadores de ascendencia mexicana en el Super Bowl 2025 refleja la creciente presencia latina en la NFL. Según datos de la liga, actualmente hay 39 millones de fanáticos latinos de la NFL en Estados Unidos, y México registró 24 millones de espectadores en el Super Bowl del año pasado, convirtiéndose en el mercado internacional más importante para la liga.
La inclusión de jugadores como Matt Araiza e Isiah Pacheco, junto con figuras como Michael Clay, destaca la diversidad y el impacto de la comunidad latina en el fútbol americano profesional.