El para ciclismo mexicano estará en alto durante los Juegos Paralímpicos de París 2024, gracias a la destacada participación de Dulce María González Guerrero, una joven originaria de Nuevo León.
Con apenas 26 años, esta talentosa atleta ha demostrado ser una fuerza imparable en la categoría T1 (triciclo) para deportistas con parálisis cerebral.
¿Cómo aseguró su lugar en los Juegos Paralímpicos de París 2024?
Dulce González logró su pase a la justa paralímpica tras ganar el selectivo nacional que se llevó a cabo el domingo 14 de julio en el Autódromo de Puebla. Esta victoria le aseguró el lugar que la Unión Internacional de Ciclismo (UCI) otorgó a México.
La ciclista competirá en las pruebas de contrarreloj y ruta en París, donde espera alcanzar la gloria deportiva.
Logros de Dulce González
Este año ha sido especialmente exitoso para Dulce. En mayo, durante la Copa del Mundo de Para Ciclismo en Ostende, Bélgica, la mexicana se colgó dos medallas de bronce. Apenas unas semanas después, en Maniago, Italia, añadió otros dos bronces a su creciente lista de logros.
Sin embargo, su éxito no es nuevo; en 2022, Dulce hizo historia al ganar dos medallas de plata en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Canadá, las primeras para México en esta disciplina.
Asimismo, su desempeño en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 también fue notable, alcanzando dos cuartos lugares en las pruebas de ruta y contrarreloj, realizadas en formato mixto. Aunque no subió al podio, fue la mujer mejor posicionada en ambas competencias en todo el continente.
¿Cuándo competirá Dulce González?
De este modo, las competencias de para ciclismo ruta en los Juegos Paralímpicos de París 2024 se llevarán a cabo del 4 al 7 de septiembre. Con su fuerza, determinación y el apoyo de su equipo, Dulce González está lista para dejar una marca indeleble en el para ciclismo mundial.
Te puede interesar:
¿Qué atletas mexicanos representarán a México en los Juegos Paralímpicos de París 2024?