J&T Express, empresa reconocida por su innovación en logística, conmemoró su tercer aniversario en México reforzando su enfoque en la responsabilidad social corporativa.
Como parte de su programa global de ESG (medio ambiente, social y gobernanza), la compañía inauguró una ludoteca en la Escuela Antonio Garza Villarreal, ubicada en El Mezquital, Apodaca, Nuevo León. Este proyecto, titulado La Ruta de Mao, busca impactar positivamente en la educación y el desarrollo comunitario.
Un compromiso tangible de J&T Express con la educación
La iniciativa forma parte de una meta nacional de donar 10 ludotecas en distintos estados de México, reafirmando a J&T Express como un aliado estratégico de las comunidades.
“Hemos decidido celebrar nuestro aniversario con un proyecto que fortalezca pilares fundamentales como la educación, beneficiando directamente a las comunidades donde operamos”, destacó Daniel Menéndez, gerente de Marketing y Comunicaciones Corporativas de la empresa.
De este modo, para identificar las necesidades específicas de la escuela en Apodaca, la empresa llevó a cabo una investigación exhaustiva que incluyó visitas a varias instituciones y consultas con autoridades locales.
“Nos enfocamos en analizar el estado del sector público educativo, identificando escuelas con carencias específicas. Este trabajo nos llevó a priorizar instituciones como la de El Mezquital”, señaló Menéndez.
La Ruta de Mao: impacto y seguimiento
Por otro lado, el diseño de cada ludoteca considera criterios específicos para garantizar su funcionalidad y sostenibilidad. Los elementos incluyen libros, material educativo, mobiliario infantil y pizarrones.
“Establecimos un acuerdo con las escuelas para que ellas gestionen el buen aprovechamiento y mantenimiento de las ludotecas. Nuestro objetivo es que estos espacios perduren y beneficien a muchas generaciones”, afirmó Menéndez.
Planes a futuro de J&T Express en responsabilidad social
No obstante, aunque la meta inmediata de 2024 es completar las 10 ludotecas, la visión de J&T Express apunta a integrar iniciativas con enfoque ambiental y educativo en años posteriores.
“Para el próximo año estamos evaluando nuevos proyectos que refuercen nuestro compromiso social, incluyendo acciones con un impacto ambiental positivo”, destacó Menéndez.
En resumen, La Ruta de Mao demuestra que empresas como J&T Express pueden ser agentes de cambio en las comunidades. Fortaleciendo su desarrollo social y educativo con un enfoque integral y sostenible.
Te puede interesar:
La Ruta de Mao: J&T Express fortalece su compromiso social en Nuevo León