El gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval, hizo entrega del Premio Estatal de la Juventud, un escaparate para reconocer y poner en práctica proyectos con ideas jóvenes, dentro de varios ámbitos, o bien, reconocer la trayectoria de un joven.
Este año los ganadores fueron: en la categoría de Prácticas Sustentables a favor del Medio Ambiente, Daniel Ramos Castellano con su proyecto de utilización de tecnologías biodegradables en producto de consumo inmediato “Cáscara”, pensado para buscar implementarse en ferias y eventos multitudinarios.
En la categoría Contribución al Desarrollo Social, se premió a Braulio Brizuela Hernández por su proyecto de prótesis de brazo robótico para personas con esta discapacidad, el cual busca perfeccionarse en una estadía en el extranjero.
En Logro Académico, Cultural o Deportivo, Mariana Fernández Espinosa resultó triunfadora con “Pia Learning”; una plataforma digital para implementar tecnologías de la información, con el fin de mejorar el modelo educativo mediante la colaboración entre alumnos, profesores, padres de familia y egresados.
Daniela Ramírez Ruteaga se llevó los honores en la categoría Discapacidad e Inclusión, por su trayectoria como multimedallista en disciplinas paradeportivas.
Jorge Luis Rangel García obtuvo el galardón en la categoría Ingenio Emprendedor, con una plataforma digital de educación paralela a la formación académica tradicional, que ya ha sido utilizada por cerca de 200 personas desde el año pasado.
Finalmente, Cihuatzín García López y Yohana Montañez Quevedo fueron reconocidas por haber resultado finalistas en el Premio Nacional del Emprendedor, con su proyecto Kabaan, que busca reciclar y aprovechar los materiales de construcción en las obras civiles.
Los ganadores también se hicieron acreedores a un premio en efectivo por 12 mil pesos cada uno, como un estímulo a su sobresaliente desempeño.
El gobernador giró instrucciones para dar continuidad a los proyectos ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2018, a fin de crecer, madurar y consolidar buenas ideas que resulten en beneficios tangibles para el Estado.
En esta ocasión se inscribieron 66 proyectos en las diversas categorías, es decir, que la convocatoria registró un aumento considerable comparativamente con el año pasado en que solo se atendieron 24.