Se buscará tener una dirigencia que reúna a todos los panistas, sin distingo. Así lo enfatizó Jorge Romero, aspirante a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional (PAN).
Durante su visita a Querétaro, Romero enfatizó que buscan a una fuerza política que reúna a todos los panistas. Incluso, anticipó que buscará abrir las puertas del partido a los ciudadanos, para que todos participen.
Al ser cuestionado sobre la detención de Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad del ex presidente albiazul, Felipe Calderón, Romero recalcó que este tema es un archivo cerrado en el PAN. Afirmó que no es responsabilidad del partido, ninguna conducta individual, ya que, Acción Nacional “trasciende a todas y todos” .
“Se queda atrás. El personaje fue juzgado en otro país (…) lo condenaron y lo sentenciaron en otro país (…) No es responsabilidad del Partido Acción Nacional, la conducta de Genaro García Luna”, declaró.
Romero reconoció que Morena utilizará el tema de García Luna, cuando estos cuestionen al Gobierno Federal de no resolver la inseguridad en el país.
Sobre Felipe Calderón, Romero señaló que pretende “reinvitarlo al PAN”, pues es necesaria la unidad para llegar a la paz. Enfatizó que de llegar a la dirigencia panista, se reservará su capacidad de debatir “hacia afuera” con la 4T, mientras que, al interior, toda su energía se usará para “unir” a la militancia.
“¿Cuál pretendo que sea la relación con Felipe Calderón? Yo pretendo reinvitarlo al PAN, así de claro. Nosotros queremos ser una dirigencia que reúna a todos los panistas, sin distingo, sin clasificaciones”, argumentó.
Por otra parte, defendió la estrategia de seguridad que implementó Calderón en su sexenio, pues enfatizó que lo que hizo fue enfrentarse a la delincuencia.
“La fuerza pública está desde antes de Cristo (…) lo que hizo Felipe Calderón fue enfrentarlos”, agregó.
¿Cuándo se renueva la dirigencia del PAN?
La dirigencia del PAN se renovará el próximo 10 de noviembre del 2024, tanto a nivel nacional como en estados del país como Aguascalientes y Querétaro. Para ello, instalará centros de votación para que los militantes puedan elegir a su próximo dirigente.
Con esto, se daría por concluida la presidencia de Marko Cortés, la cual ha sido cuestionada por liderazgos panistas como Francisco Domínguez Servién y Damián Zepeda.
Actualmente, los candidatos a la dirigencia Jorge Romero y Adriana Dávila visitan los estados de la República como parte de sus campañas partidistas.
Te puede interesar:
Adriana Dávila: un diagnóstico del PAN y el camino hacia la renovación