El Gobierno de Jalisco ha anunciado una inversión superior a mil millones de pesos para el fortalecimiento de tres municipios de la región alteña: Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz. El plan de intervención incluye proyectos estratégicos en infraestructura, seguridad, educación, salud y reactivación económica, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y promover un desarrollo sostenible.
Áreas clave de intervención: Infraestructura y Salud
Una de las áreas prioritarias de este plan es la infraestructura. En los tres municipios se llevarán a cabo rehabilitaciones y conservaciones de carreteras para mejorar la conectividad de la región.
Además, se construirá una nueva línea de abastecimiento de agua y se dará inicio a proyectos de infraestructura en salud, como el Hospital Regional de Encarnación de Díaz y la renovación del área de urgencias en Teocaltiche.
Para fortalecer el sistema de salud, también se gestionan recursos para la construcción de un Centro Comunitario de Salud Mental en Teocaltiche.
-
Proyectos de infraestructura:
-
Rehabilitación de carreteras y vialidades principales.
-
Construcción de línea de abastecimiento de agua.
-
Nuevas instalaciones de salud y centros comunitarios.
-
-
Acciones en salud pública:
-
Construcción del Hospital Regional en Encarnación de Díaz.
-
Renovación de urgencias en el Hospital de Teocaltiche.
-
Proyecto para un Centro de Salud Mental en Teocaltiche.
-
Robo a transporte de carga en Jalisco 2025: Análisis y estadísticas
Apoyo al sector educativo y social
El plan también abarca el sector educativo mediante el programa Jalisco con Estrella, que proporcionará clases de inglés y fortalecerá las oportunidades de educación superior en los tres municipios.
Las escuelas públicas recibirán mejoras en infraestructura y se intervendrán los espacios educativos para asegurar que la calidad del aprendizaje sea adecuada.
El sector social también recibirá apoyo a través de programas de inclusión como el Listo Jalisco, que entregará útiles escolares y uniformes a estudiantes de bajos recursos, y proporcionará apoyo a sectores vulnerables como adultos mayores y personas con discapacidad.
Reactivación económica y seguridad
Una de las prioridades de la inversión es la reactivación económica en los tres municipios. Se llevarán a cabo programas de apoyo a emprendedores y microempresas locales, especialmente en sectores como agricultura, ganadería y artesanías.
A través del programa Crecer al Estilo Jalisco, se fortalecerán los sectores productivos locales y se brindará apoyo a los emprendedores para generar empleo.
En el ámbito de seguridad, se implementarán acciones para mejorar la infraestructura en seguridad pública, incluyendo la instalación de más módulos itinerantes de identidad y justicia para facilitar el acceso a asesoría legal gratuita.
-
Reactivación económica:
-
Apoyo a productores locales: agricultura, ganadería, y artesanía.
-
Programas de capacitación y financiamiento para emprendedores.
-
-
Seguridad y justicia:
-
Instalar módulos itinerantes de identidad y justicia.
-
Asesoría legal gratuita para la población.
-
Cultura, deporte y bienestar social
Además de los proyectos enfocados en infraestructura, salud y economía, se pondrá en marcha un programa de actividades culturales y deportivas.
A través de ECOS Música para la Paz, se ofrecerán talleres de lectura, actividades artísticas y miniferias deportivas para fomentar la participación comunitaria y el desarrollo del tejido social en la región.
Este plan de acción también incluye ferias del empleo, donde los habitantes podrán acceder a oportunidades laborales y recibir asesoría en temas mercantiles, civiles y penales.
Nueva inversión para conectar a Puerto Vallarta y Bahía de Banderas