Jalisco se consolida como un referente en innovación tecnológica al ser la sede de la octava edición de Talent Land 2025, que se lleva a cabo del 21 al 24 de abril en Guadalajara. De acuerdo con la información emitida por los organizadores, se espera una afluencia de 30,000 asistentes, lo que lo posiciona como “el encuentro de talento más grande del mundo”.
¿Cómo fue la inauguración de Talent Land 2025 en Jalisco?
A la ceremonia inaugural, celebrada en la Expo Guadalajara, acudieron autoridades locales, empresarios, y algunos de los conferencistas más influyentes del evento.
Raúl Martín Porcel, CEO internacional de Talent Network, subrayó la relevancia de la plataforma como un punto de encuentro para jóvenes emprendedores y líderes del sector tecnológico.
La apertura contó con una serie de actividades interactivas, exhibiciones de nuevas tecnologías y la bienvenida oficial a los asistentes.
Además, se iniciaron los espacios de aprendizaje, donde más de 500 conferencistas compartirán sus conocimientos sobre inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad y desarrollo de software.
Entre los participantes más destacados de esta edición se encuentran líderes de grandes empresas globales como Google, Meta, Amazon y Microsoft, quienes discutirán sobre el futuro del sector digital.
¿Cómo impulsa Jalisco la formación de talento digital?
Talent Land 2025, lidera la formación de talento digital a través de espacios como Future Land, dedicados a explorar las últimas tendencias en inteligencia artificial, computación cuántica y blockchain.
Con más de 200 actividades interactivas, los participantes pueden desarrollar habilidades clave en programación, diseño de videojuegos y ciberseguridad; áreas esenciales en el ecosistema digital global.
¿Qué beneficios ofrece Talent Land para las empresas tecnológicas de Jalisco?
En su edición 2024, Talent Land congregó a más de 42,000 asistentes de 17 países. Además, se contó con la participación de 264 patrocinadores, aliados comerciales e institucionales, lo que indica una amplia red de colaboración y oportunidades de negocio para las empresas locales.
Jalisco: Un clúster tecnológico de innovación, empresas y talento
¿Qué futuro le espera a Jalisco como hub tecnológico?
De acuerdo con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (Coecytjal): el sector tecnológico en Jalisco está formado por 1,191 empresas que generan 135,000 empleos totales.
Además, se estima que el estado representa el 28% del valor total del software desarrollado en México. Con una infraestructura avanzada, un ecosistema emprendedor creciente y el respaldo de empresas globales, Jalisco está en camino de liderar la transformación digital en América Latina.